Opinion

Sin tregua – ¿Operación qué?

“Retardatriz” es una palabreja que rima con meretriz, infeliz, desliz, cicatriz, lombriz, pero invoca a retardatario, uno de los adjetivos más generosos que definen a este desastroso régimen. Retardatario en su única acepción significa: “Que tiende a producir retraso o retardo en la ejecución de alguna cosa o proyecto”.

Misericordia

Lo ocurrido en Caracas el pasado jueves 1° es de enorme importancia. Allí estuve, como era mi deber ciudadano. Trabajando, junto a millones de venezolanos, por ese cambio pacífico, democrático, constitucional y electoral que necesitamos y nos merecemos. Pero hoy quiero hablarles de otra cosa, cuya trascendencia está en otro plano de la vida.

Por la puerta del Sol – ¡Revocado!

Ya no están los indios de ayer, tampoco nuestros libertadores, pero tenemos la herencia de sus almas osadas, valientes y libres grabadas en las nuestras.

Drones e indios

Lo que sucede en nuestro caribeño país es único en el mundo; como ejemplo tenemos la prohibición por casi 10 días de los vuelos en jet particulares y drones. Ahora la pregunta que despierta curiosidad es: ¿Por qué?

Las voces de Penélope – De marchas civiles y no serviles

La anomia no es una momia aunque a veces pueda parecerlo. “Estado de una sociedad caracterizado por la desintegración de las normas que aseguran el orden social”, es una definición sencilla de un diccionario escolar Larousse,...

Con voz propia – De castrense a castrista

Este 3 de Septiembre se cumplen 206 años de la de la Academia Militar de Venezuela, que fundó la Junta Suprema de Caracas, la cual Gobernó la Capitanía General de Venezuela desde el 19 de abril de 1810, cuando la presión pública impuso la renuncia de Vicente Emparan, hasta el 2 de marzo de 1811, fecha de instalación del primer congreso constituyente.

El estraperlo en Venezuela (I)

Es posible que el hambre haya sido una de las primeras carestías que haya sufrido la humanidad antes de conocer la siniestra práctica del “estraperlo”, término acuñado en España en 1934 para etiquetar al mercado negro y a los negocios fraudulentos.

Planteamientos – Peña Nieto y la Academia Mexicana

Contrariamente a lo que pudiera pensarse, a juzgar por el impacto noticioso, no es que constituye un revuelo internacional el hecho de que el presidente mexicano, en ejercicio, haya sido acusado de plagio, con efectos impredecibles.

¿Es Dios antipolítico?

Durante los años '70 la feligresía católica latinoamericana fue convulsionada por la aparición de tendencias políticas de izquierda radical entre sacerdotes que manifestaban su opción por los pobres, hartos de que las creencias religiosas fueran utilizadas para mantener el sistema de explotación capitalista haciéndoles creer a los pobres que su pobreza era grata a los ojos de Dios.

Reflexiones de un Oficial retirado – ¿Hasta cuándo? ¡Basta ya!

Casi 20 años han transcurrido de esta trágica Revolución, para que todos los venezolanos, luego de tanto soportar, al fin apreciemos el dolor al que han conducido a nuestra gran y rica nación, al sentir y ver con diáfana claridad un país destruido en todos los aspectos.

Dictamen – El 1S

La movilización convocada por los partidos que integramos la MUD para este primero de septiembre, va mucho más allá del tema burocrático sobre una fecha tardía en cuanto a la recolección de firmas para activar el referéndum revocatorio. Es más, la protesta es contra esa fecha, por ser extemporánea y formar parte de una estrategia descarada y pública de retrasar el RR hasta el año que viene para hacerlo ineficaz.

Desde el Puente – Semana para la historia

Por múltiples razones la semana que se inicia será trascendente. El régimen agoniza, el pueblo está en la calle manifestando el rechazo concentrado por tanta incapacidad y corrupción juntas. El Gobierno trata de agravar la guerra que le ha desatado a la nación apelando a la amenaza verbal, a la violencia física e institucional, todo destinado a paralizar por la vía del terror, del miedo generalizado, la acciones de la oposición.

Reflexiones en Positivo – No hay tiempo para desanimarnos

Invito a la noble lucha para seguir buscando sin descanso el bien común en nuestra patria, que jamás pase por nuestra mente el agotamiento del espíritu alma ni del cuerpo, No hay tiempo para desanimarse ni mucho menos descuidar lo ya andado o de lo contrario debemos profundizar en la búsqueda de la verdadera paz, sin exclusión, ni caer en caminos equivocados que en nombre de la paz hacen lo contrario

Capitalismo Lunar – 1-S

Habrá quien diga que es una fecha más, o un día como cualquier otro. O habrá quienes la entienden como una oportunidad de ejercer un derecho a la protesta pacífica y democrática, contemplado en la Constitución, y que ha pretendido ser suprimido, satanizado y criminalizado, por un gobierno que se asume con el delirio autocrático de permanecer eternamente en el poder.

El Rincón de los Miércoles 31-08-2016

I Los venezolanos se la juegan en la marcha a Caracas, programada para mañana. Así como el gobierno tiene todo el derecho de manifestarse públicamente con todos los medios a su alcance, también quienes lo adversan pueden hacer uso de un derecho constitucional que respalda sus protestas, por lo cual...

Septiembre

Enrique Aristeguieta Gramcko, Miembro de la Junta Patriótica que en 1957 derrocó la dictadura de Pérez Jiménez en Venezuela, en entrevista reciente ha dicho una gran verdad. Ante la pregunta ¿Por qué no se ha podido con este régimen ruinoso? Su respuesta fue: “porque no se le ha combatidocomo...

Del Guaire al Turbio – Agonizante

La irreversible voz de títere –por desgracia de estirpe musical larense- ha dado la cómica, por supuesto, acompañada de sus indignas acólitos -tan indignas como ella- y, especialmente con sus declaraciones posteriores, aquella cuyo nombre es mezcla de oblicuo y colita. No se había visto en Venezuela nunca un cuarteto femenino de igual infamia. Ninguna trampa o triquiñuela le es ajeno: las cuatro del cuento manipulan cifras, lapsos, fechas y sus propias conciencias, si es que tienen.

El ojo del escorpión – ¿Por qué marchamos?

En Caracas convergerán todos los sueños ¿Por qué marchamos? Lo hacemos para salvar al país de una pandemia social y económica que nos redujo a la miseria, somos los sobrevivientes de una pesadilla que se transformó en desgracia. Un fraude cautivante se apoderó del poder hasta llevarnos a esto.

Días decisivos

Autopistas y carreteras muy vigiladas, obstaculizadas, con tanquetas, barricadas y alambres de púas, camiones atravesados para impedir el paso, requisas innecesarias y absurdas, pero nada de eso ha impedido la decisión firme y desafiante que los ciudadanos tienen de ir a Caracas a la toma de esa ciudad para ejercer el más limpio y noble derecho democrático, solicitar al ente comicial competente, que convoque un referendo revocatorio parapreguntarle al pueblo

Ventana abierta – El pueblo marchó y la muralla cayó

Para recordar: “Y cuando toquen prolongadamente el cuerno de carnero, así que oigáis el sonido de la bocina, todo el pueblo gritará a gran voz, y el muro de la ciudad caerá” (Josué 6:5) Venezuela no sale de la crisis de salud, medicinas, hospitales, inseguridad, justicia, alimentación, desnutrición, producción, dinero, desempleo. Por ello, antes y después de este 1° de septiembre, se han realizado y seguirán realizándose marchas en procura que se escuche el clamor, el sufrimiento de un pueblo; con el propósito de promover el cambio de rumbo.

#OPINIÓN Agua, Nueces y una Rueca

Hacía un tiempo que las letras no tocaban la puerta de mis dedos. Siempre pujan en mi espíritu, agolpándose en cada grieta de hastío para poder salir y respirar, pero afuera no parece haber aire

Extrabases 30-08-16

LA marcha de los venezolanos es indetenible. Cuando arribamos a septiembre, mes decisivo, los criollos se sublevan con mucho poder. Una vez más se imponen hitos en la actuación de nuestra embajada beisbolera. En 2004 siete paisanos -Bob Abreu, Miguel Cabrera, Álex González, Carlos Guillén, Richard Hidalgo, Melvin Mora...

Pensar – Lo positivo de la crisis (5)

Con la crisis se ha puesto de manifiesto la creatividad del venezolano, han surgido nuevas pautas de producción: desde nuevas industrias, en el área de automotriz, en los trabajos domésticos, los venezolanos están buscando la manera de ahorrar el dinero y utilizar de mejor manera los recursos.

Réquiem por Mercedes Pulido de Briceño

Vuelvo a leer diversos mensajes que circularon en las redes sociales una vez que se supo la muerte de Mercedes Pulido de Briceño. Algunas personas la recordaban en su rol de profesora tanto de pregrado como de postgrado, lo más adultos trajeron a colación su papel singular en la gestión pública, se le recordó como mujer de avanzada

Reflexión – ¡No pares de vivir!

Hace poco, revisando la programación de un canal internacional pude observar la publicidad de una conocida marca de preservativos para hombres. De esos que se hacen en material de látex y que se venden libremente en todo establecimiento comercial del ramo, en cualquier país del mundo.

LECTURA – ¿CUARTO ESTADO?

A la humanidad se le ha enseñado que el agua tiene tres estados; pero, veamos qué origina esos estados. La temperaturAa es la causante de ellos y es una relación la que produce los estados del agua. El estado, en este caso, es el resultado de una relación del agua con la temperatura, pero también se puede establecer una relación del agua con otros elementos.

Se busca un Emprendedor – Aprnediendo de Bill gates y Blas Olivo II

Bill Gates ha sido un lector obstinado desde pequeño. Hoy en día lee un libro por semana y señala que hay que leer mucho. Lee casi exclusivamente ensayos, ya que según él, las novelas son solo perdida de tiempo y la lectura es un formidable medio para aprender. Se pasea desde la ciencia al ambiente y de la economía a la política No pierde ninguna oportunidad para recomendar algún libro, que ya ha leído totalmente.

Retacitos 29-08-2016

Aseguran que ya está lista toda la logística, para la movilización de la gente de Lara, el próximo 1° de septiembre para la Gran Toma de Caracas, lo cual al parecer sorprendió a la propia gente de la MUD-Lara que dizque había designado a un grupo de “Notables”, para...

La manía de legislar

Prevalece en esta era, una visión que afirma que las leyes pueden resolver cualquier problema. Esta falacia se ha instalado no solo en la política sino también en buena parte de la sociedad que las demanda. Parece que jamás se ha comprendido con claridad la naturaleza y la esencia de las normas.

DIA DE JOSUE

San Josué, el Profeta Josué fue el designado por Moisés como su mano derecha durante el Éxodo y quien como su sucesor culminó la travesía de cuarenta años del pueblo de Dios para llegar a la tierra prometida luego de cruzar el Jordán.

Pido la palabra – El país votó 18 veces por el chavismo…

Antes que Hugo Chávez quebrara PDVSA, nuestra estatal petrolera, ejemplo de productividad y desempeño en el mundo, producía 2.500.000 (dos millones quinientos mil) barriles de petróleo por día.Durante 15 años, el precio medio del barril de petróleo estuvo ubicado en 100,00 $/barril.

¿Fastidias en la conversación?

Una de las prácticas diarias que hacemos es conversar con los demás, lo hacemos en cualquier parte para poder negociar, solventar, reconciliar, comunicarse, entre otros.

¿Con hambre y desempleo?

“Con hambre y desempleo con Chávez me resteo”. Recuerdo haber escuchado a un gentío corear esta consigna en varias oportunidades. Las circunstancias eran totalmente distintas: Chávez estaba mandando y el precio del petróleo estaba por encima de cien dólares el barril. Ahora manda Maduro, el petróleo está a $39,40 dólares y hay hambre y desempleo y muchos otros males.

Crónicas de Facundo: La fuerza de los derechos

Cada etapa de la historia tiene especificidad. Mal puede decirse, por ende, que la historia sea circular. Se negaría, como memoria de la experiencia, a la perfectibilidad de lo humano, tal y como nos la describe Dante, en la Divina Comedia

Parafraseos

• Este 1º de Septiembre, como bien lo dijo Leonardo Padrón, y lo traigo a colación a manera de recordatorio, “no debe asumirse” de manera febril, “como un nuevo 11 de abril”. Debe ser el desborde de un tsunami de conciencia de que todos como venezolanos podemos poner nuestro granito de arena para construir la Venezuela donde todosvivamos con dignidad.

Buena Nueva – Humildad = verdad

El título se refiere a la famosa frase de Santa Teresa de Jesús: “humildad es andar en verdad”. El problema está en que la humildad es una virtud despreciada por el mundo ... y al orgullo se le da un gran valor.