Difícilmente podría encontrar palabras novedosas, que todavía no hubiesen sido escritas, para expresar mi profunda admiración y respeto por Leopoldo hijo, particularmente en los actuales momentos de su injusta,...
Cuánto ha costado que los gobernantes latinoamericanos entiendan que la presidencia de la república no implica la propiedad del país. La gran debilidad de los regímenes presidenciales,...
“El hombre bueno es libre aunque esté preso. Y
El hombre malo es esclavo aunque esté libre.”San Agustín
La Justicia, aquella que el jurista romano Ulpiano definió como “la constante y permanente voluntad de darle a cada quien lo que le corresponde”;
"Muchas personas suben ciegamente peldaño a peldaño por la escalera que creen que les conducirá al éxito. Y solo al llegar a la cima se dan cuenta de que han colocado la escalera en la pared equivocada." Stephen Covey
Entre finales de agosto y comienzo de septiembre, recibimos la noticia directamente desde Chile, en la voz de su descubridora, la joven doctorada en astronomía Maritza Soto, chilena,...
Para este centenario, la UCLA, la Alcaldía de Morán, el Museo Lisandro Alvarado, entre otras instituciones, pero fundamentalmente con el esfuerzo de sus hijos,...
Colombia. Así se llamaba el país que Simón Bolívar quería para nosotros
Colombia era la suma de tres departamentos; el departamento de Caracas o Venezuela; el departamento de Bogotá o de la Nueva Granada y el departamento de Quito o Ecuador.
Dedicado especialmente a Rosario, su esposa y a toda su familia.
Si, hoy 15 de septiembre, hace exactamente un mes, la plaga del pecado, fundada por un ser celestial en los mismos atrios del Cielo, llamado Lucifer,...
Lo comentamos en nuestra entrega anterior. Un gobierno de fuerza no puede dar demostraciones de debilidad frente al pueblo que pretende someter. Este es el principio básico del modelo que le ha permitido a Castro y su grupo hegemónico mantenerse en el poder durante 57 años.
Con una Fiscalía diferente a las nefastas de corrupción con funciones, pese a ser nombrada por el Presidente de la República, quien además tiene facultades para remover a su titular, Guatemala dio un gran paso contra ese execrable vicio.
Las dos son mujeres profesionales, inteligentes y trabajadores. Ambas descienden de próceres de la independencia y son miembros de familias honorables y sobre todo, honestas, de esas que por dos siglos han dictado pauta de buen hacer y buen vivir.
Pueden llamarse Susanas o Barreiros nuestros jueces del horror. Son esos quienes, a tenor de lo afirmado por un miembro innombrable del Tribunal Supremo de Justicia, cumplen con el deber de perseguir y condenar al que se oponga a la revolución bolivariana; despropósito criminal que entrega nuestro suelo a...
Sobran las hipótesis, mucho más los análisis y conversaciones de café. El cierre de la frontera (una parte de ella, ¿por ahora?) es una nueva distracción ya que no funcionó lo de Guyana, es una lucha entre intereses económicos, ...
Murió Manuel Antonio Pérez Díaz a la edad octogenaria de los patriarcas, es ligero su equipaje porque el trabajo, la dignidad, la lucha, la constancia y la honorabilidad, atributos que tuvo en vida son ahora alas que lo llevarán a la inmortalidad luminosa de los hombres buenos.
La llamada revolución “bolivariana”, que han pretendido imponerla en el marco de los bostezos nostálgicos del comunismo, está pasando por su peor momento después de diecisiete años de haber entrado en escena disfrazada de democracia.
Si los miembros del cogollo rojo creen – de corazón – en la “guerra económica” sólo merecen ser calificados como imbéciles. Pero si no creen y la usan para excusar sus fracasos, entonces están convencidos que los imbéciles somos los demás. O sea, digámoslo con Er Conde: “no solo nos ven cara de pendejos, sino que están convencidos de que lo somos”.
y así me fui, sin las ganas ni la emoción que produce un viaje placentero, porque solo había misterio y esperanza en el equipaje que arrastraba” (Ivette C. Victoria N.)
El control de los Poderes Públicos por parte del Ejecutivo, y en algunos casos la liquidación, de las instituciones fundamentales de la democracia, la violación frecuente de las leyes, es decir, la inobservancia de la Constitución Nacional y de los tratados internacionales firmados por la mayoría de los países del universo, colocan a varias naciones, y en particular a nuestro país, en la vía hacia el totalitarismo.
Siempre hemos sabido que la realidad supera la ficción, trátese del cine, documentales, la literatura e incluso las crónicas cuyos linderos periodísticos rozan la literatura. Basta haber sentido o visto cualquier tipo de sufrimiento humano, individual o colectivo, para comprenderlo. Especialmente si tiene nombre y apellido.
A fines de agosto y comienzos de septiembre, se celebró en Medellín, la hermosa capital antioqueña la Reunión Global 2015 de Ciudades para la Vida, un movimiento de ciudades de todo el mundo que se han propuesto la tarea creativa de trabajar juntas para construir el futuro.
Conozco a muchos colombianos, ninguno de ellos como los describe Nicolás Maduro. Conozco de años a una pareja que vino desde muy joven a Venezuela y construyeron, con mucho esfuerzo, una pequeña industria química en Carabobo. Sus hijos son venezolanos, sus empleados venezolanos y los productos que fabrican dicen "Hecho en Venezuela".
Parecería un contrasentido que Chávez y Maduro se hayan dedicado a destruir el aparato productivo existente en Venezuela al mismo tiempo que buscan importar de países “ideológicamente amigos” los productos que bien podríamos producir aquí o conseguir en los países mas cercanos,más baratos y con menor costo de transporte. Esto no es, necesariamente, un acto de estupidez, es un acto de fundamental coherencia entre la práctica y la visión de país y de gobierno que ellos están construyendo.
La Nación está sola. La barca nacional se encuentra zozobrando en alta mar, con los tiburones acechándola alrededor en medio del océano, con los zamuros y buitres dándole vueltas en el cielo, sin agua potable, sin alimentos a bordo, paralizada la sala de máquinas, sin medicinas, sin artículos de limpieza para la higiene de cubierta, sin papel para escribir, leer o asearse.
Escribir sobre política en este país es harto difícil, no porque no haya tema, sino por la vertiginosidad con que entramos y salimos de ellos. Pero más allá del qué, también está quiénes hablan y de quién.
“El que no sabe es un imbécil. El que sabe y calla es un criminal”
“Cuando la verdad sea demasiado débil para defenderse, tendrá que pasar al ataque”
Bertolt Bretch
Fue un verdadero placer para mi lanzar en nombre de la alcaldía la campaña “Me Gusta BQTO” que pretende construir un mensaje colectivo en positivo a través del orgullo guaro, promoviendo sentido de pertenencia del ciudadano por su ciudad.
A veces sobrevaloramos a las personas y damos demasiada importancia a quien no lo merece.
A diario ampliamos nuestro currículum vitae con cada experiencia que el destino nos presenta y no importa la edad que tengamos, siempre la vida nos da desconciertos. Nunca llegamos a conocer bien a las personas, porque cada cual es un universo de diseño exclusivo.
Es un hecho sabido que el exceso de controles en la economía, como en una organización, terminan por trabar o impedir su funcionamiento. El “bachaqueo”, el contrabando de extracción, ciertamente son conductas perversas y censurables, pero son en esencia efectos, consecuencias, manifestaciones de una madeja de subsidios, controles y regulaciones que, en la ilusión de combatir la inflación, revelan el más estruendoso fracaso de gobierno alguno en generar crecimiento y bienestar a los venezolanos.
Igual que los individuos, los países también tienen derecho a la legítima defensa. Es el caso de una Venezuela en proceso de destrucción cuyos derechos constitucionales y legales han sido demolidos por los bárbaros más caros de la historia. La nación está indefensa.
Una de las preocupaciones que más se han acentuado en nuestro país y que está causando estragos, malestar, dolor, depresión y desmotivación, es la desintegración familiar, que afecta incuantificablemente a un alto porcentaje de trabajadores venezolanos pacíficos, de buen vivir, que sólo piensan en producir al lado de su familia como de costumbre.