Hoy, cuando la política se encuentra en un primer plano, en la cresta de la ola, son pocos quienes recuerdan al padre de la misma: Nicolás de Maquiavelo, el sabio que entendió la política en su exacta dimensión, como una ciencia autónoma que –si bien ligada a todos los...
La crisis se agudiza severamente. El vértigo de la caída esfumó completamente la acostumbrada luna de miel que suele revestir a todo nuevo gobernante luego de un proceso electoral. El fantasma del fraude recorre las calles de toda Venezuela a extremos impensables para apoderarse de la opinión pública internacional,...
Estamos en un conflicto en contra del Gobierno Nacional y sus representantes de la Educación Superior y muchos universitarios aún no terminan de darse cuenta. La defensa de la Universidad Autónoma junto al salario son nuestras principales banderas en ésta lucha. Podremos diferir sobre los instrumentos y medios de...
"Nada de lo que nos sucede es casual, producto del infortunio o de muy desgraciadas circunstancias. Venezuela nació para dirigir y orientar al continente. Las fuerzas del odio, la maldad y la barbarie no permitirán que vuelva a sacar cabeza. De allí el castigo a quienes lo están haciendo...
Nos toca a todos los venezolanos de bien sembrar principios, valores, ética, tolerancia, libertad, democracia, coraje para saber exigir al Presidente y al PSUV nos sirva a todos y gerencie bien (Art. 141 CRBV) y no se sirva ni engañe ni compre a los más pobres con lo que...
El colosal fraude montado a favor de Nicolás Maduro el 14–A por un gobierno que no se atreve a aceptar la realidad, que el chavismo sin Chávez no existe, y que el ciclo del neo autoritarismo se cerró, circunstancia que tiene a un país en vilo donde cada día...
El Misterio de la Santísima Trinidad se nos enseña desde los conocimientos iniciales para la Primera Comunión. ¿Recuerdas como lo enseñaron? Es el misterio de un solo Dios en tres Personas. Y recalcaban que no eran tres dioses, sino uno solo, pero que sí eran tres Personas y un...
Convocada a las dos de la tarde, llegaron tres horas después. Previamente el oficialismo se reunió para tender una emboscada a la oposición, a la que sabían con sobradas razones para defender la institucionalidad parlamentaria.
Cerraron la puerta que da hacia la esquina de San Francisco y, a falta de...
•Cada día que pasa se corrobora más que el inquilino ganó con absoluta tramparencia
•Para celebrarlo el payaso se fue al circo. Pan y circo ¡Eh bien le spectacle, le president!
•Yo creo que cuando el gobierno habló el otro día de CDI quemados se estaba refiriendo a los “Cidis” quemados...
Este año habrá ferias nuevamente en Carora. El año pasado resultó todo un éxito, demostrando que sí existe algo que una a los caroreños son sus ferias, que son el equivalente local a lo que es la procesión de la Divina Pastora para los barquisimetanos.
Este año se celebraran en...
Dicen que los psiquiatras tienen a sus propios psiquiatras. Así, se cuidan para que los desvaríos de sus pacientes no les enloquezcan. Es algo así como un exhorcismo al que se someten de tanto en tanto a fin de purgar sus propias locuras.
Al loquero mayor del PSUV y alcalde...
La agotada monarquía cubana les aporta camuflaje rojo, malevolencia y alguna materia gris: Pero - como Ninón en la miserable danzonera - ya no da para mucho más.
“Trabajo es lo que hay que dar, y su valor al trabajo”. Varias veces he citado en este espacio de contacto con ustedes, de larga data en estas páginas queridas, esa línea de Andrés Eloy Blanco que, como muchas suyas, tanto me gusta. “Trabajo es lo que hay que dar, y su valor al trabajo”. El trabajo es dignidad humana en acción, porque mediante él la persona se realiza, por eso hay que valorarlo, tanto en el plano ético y social, como en el económico. Lo que la OIT llama “trabajo decente” es uno digno, bien remunerado, realizado en condiciones adecuadas y con seguridad social. Este Primero de Mayo se celebró en una circunstancia que reclama reflexión y movilización en defensa del trabajo. Del trabajo como derecho y del trabajo como valor.
Ahora, que hay un alto en la batalla, Demos un descanso en la trinchera. Ahora que el cañón del enemigo calla demos gracias a Dios que esta arriba, Por el resto de vida que nos queda Por sobrevivir la desgracia, Y estar aun firme en la pelea.
Uno de los primeros enfrentamientos públicos entre altos funcionarios del Gobierno; en que el Presidente cuestionado Nicolás Maduro fue derrotado y que en cierto modo pasó desapercibido, fue la negación de los gobernadores chavistas a aceptar que en su jurisdicción respresentates del gobierno central recibieran en paralelo un pressupuesto para realizar obras públicas, que de acuerdo con la Constitución le corresponde a los representantes del pueblo que son ellos los electos.
El régimen “cabello-madurista” se interna en el peligroso y escarpado barranco de la desesperación. El resultado electoral del 14A les mantiene pegados a la “rockola” con un despecho profundo e insondable. No saben que hacer con el dolor. Se sienten abandonados, traicionados por quienes consideraban suyos en alma, vida y corazón. Maduro y Cabello perciben engaño en aquellos que habían recibido sus migajas en forma de misión o pensión.
Todo el que ha entrado a un casino, lo hace convencido que puede ganar o perder, aunque en realidad sabe que va a perder, porque estos fueron creados para que la casa siempre gane.
Indudable y evidente, ante las puertas de nuestro sano raciocinio, como la formación de nuestro intelecto, el desarrollo de nuestras destrezas, capacidades y habilidades, las cuales conforman un bendecido conglomerado adjunto a nuestra creación para edificar, pueden construir de ladrillo en ladrillo castillos, y cada vez, más altos en la medida que perseveramos, nos esforzamos, en la consecución de nuestros sueños, anhelos y metas.
Hay un libro que habla de la dictadura hitleriana, titulado La Noche de los Cristales Rotos, que entre otros acontecimientos narra la noche en la que policías fueron vestidos de civil para que atacaran las tiendas de los judíos, especialmente librerías, rompieran sus cristales e incendiaran, aparentando ser ciudadanos libres que protestaban contra la raza judía, para darle la razón al dictador.
“No hay grandes logros sin una gran lucha” (Depcer) Desde que nacemos escribimos nuestra historia. Un llanto llena la estancia, se vuelcan las miradas sobre aquel infante limpio como un cántaro, hermoso como un amanecer; no hay oro que pueda igualarse a tal tesoro. Velozmente pasa el tiempo, el infante crece, aprende y avanza hasta tocar el sueño que urde el verano dentro de su pecho joven. Bulle el fuego, arde la llanura de los sueños, se empieza a elaborar el futuro. Atrás va quedando el estío como en oración, evaporado.
Al cercenamiento del constitucional derecho a la información, recurre el golpe parlamentario ordenado por el PE, Nicolás Maduro. Con obediencia debida (“mande usted mi jefe, se le cuadra militarmente) el teniente Diosdado Cabello, impide el ejercicio del parlamentario, vocablo que expresa acción de parler (hablar).
Desde la asunción del...
Esta semana asistimos en Caracas a la Embajada de Suráfrica para celebrar un aniversario más de su independencia, tuvimos la oportunidad de conversar con los diferentes embajadores africanos y cónsules acreditados en Venezuela y escuchar de ellos la solicitud de ese necesario y conveniente mayor intercambio comercial, político, cultural y diplomático de Venezuela con África. La política exterior de Venezuela
Maduro se instaló, si será por poco tiempo está por verse. El CNE ganó la batalla que nosotros decidimos no librar. La crisis política no se dio porque se desmovilizó a la gente, convirtiendo la protesta en un “salserolazo”. Sí, finalmente perpetraron el fraude a cuya posibilidad se opusieron por años los técnicos de la MUD, muchos candidatos, destacados periodistas y otros cómplices.
El Sorocho maduró en presidente Pírrico Írrito. Muy apropiadamente al palacio de las flores llegan más flores y las que irán llegando, porque ésa no deja sin cambur a ningún allegado, cuando presidió aquello lo convirtió en un jardín. ¿Vuelve la era de los de la 4ª república y sus barraganas? ¿No los iban a freír en aceite? Repiten en el gabinete bastantes de los heredados del ilegítimo y los nuevos no tienen nada de nuevos, de manera que todo seguirá igual, o quizás sea mejor decir: de mal en peor.
El título viene a colación después de leer el artículo del escritor Alberto Barrera Tyska (El arte de mentir.), en la pasada edición dominical de El Nacional, en el cual, con se estilo característico, detalla sus impresiones acerca de afirmaciones de voceros del gobierno que están lejos de ser verosímiles, a falta del libreto que facilitaba Chávez, y que, en consecuencia, configura una gestión soportada en mentiras. Obviamente, los criterios que expone, al igual que los de muchos opositores, son respetables
El tema del líder, de una u otra manera siempre es un tema muy cercano a nosotros, en la calle, en la cola de un banco, en las escuelas, en la universidad, en las reuniones familiares, en organismos e instituciones, por eso decimos que el liderazgo es a veces, difícil de definir pero fácil de reconocer, así como la belleza.
Con frecuencia los estudiantes de arquitectura se preguntan para qué tanta teoría si lo que se trata es de aprender a diseñar y construir y que la teoría lo que hace es limitar el tiempo que debería dedicársele a diseñar. Por supuesto, respuestas a esta inquietud hay muchas, pero...
La prensa de estos días, asociando sus divulgativos mensajes a una sistemática campaña de defensa y protección de los derechos humanos, vulnerados y ultrajados por la acción represiva de cuerpos policiales y Guardia Nacional, contra jóvenes estudiantes, en su mayoría, cuando en una actividad completamente pacífica, solicitaban el conteo de votos, del reciente proceso electoral, para elegir el primer magistrado de la republica.
El martes 30 de abril quedó retratado el drama que se vive en el país a través de una coincidencia de hechos que merecen ser analizados para entender correctamente la penosa circunstancia que vivimos en este tiempo de “chavismo sin Chávez”. Tres episodios ocurrieron en paralelo como si fuera una jugada del destino. Cada uno en sí mismo es una vergüenza, pero la relación entre ellos es una tragedia.
Habría que ser muy ingenuo o lo suficientemente tonto para no darse cuenta de que Maduro no es mas que una ficha, bien jugada, de los hermanos Castro, Fidel y Raúl, tan bien jugada que la imposición fue por mampuesto: el difunto Chávez comprometido hasta los tuétanos con su padre Fidel, impuso a su hijo, sin importarle el destino de la patria.
Nuevamente como ya estamos acostumbrados en la región, el Aula Abierta al Ciudadano nos obsequió una muy buena conferencia a casa llena de la excelente y brillante conferencista Carolina Jaime Branger, quien se lució y nos mantuvo a la expectativa en cada frase que pronunciaba en su lúcida exposición de El Anclaje del Subdesarrollo, Libro de su autoría, que sin temor a equivocarme es de lectura primordial por no decir obligatoria, ya que nos enseña cómo abrir nuevos paradigmas y nos alimenta la curiosidad, y nos invita a celebrar cada día que pasamos en este mundo, es todo lo que hace falta para no retirarnos nunca del lado solido de la vida.
Ventana abierta
Burlada la seguridad
Para recordar: “Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche” (1ª Tesalonicenses 5:2)
¿En cuántas partes del mundo mencionaron al zuliano Yendrick Sánchez, quien burló la seguridad en el acto de juramentación presidencial del 19 de abril de este...
Desde la declaración de fraude, solicitud de auditarías del 100% de los votos emitidos hasta la afirmación de que Capriles ganó con el 51,9% de los votos, colocan la legalidad y legitimidad del régimen de Nicolás Maduro en entredicho. Y el CNE con el apresuramiento de la proclamación, la toma de posesión apresurada y la juramentación de algunos Ministros sin experiencia alguna, se han encargado de darle carácter a esta calificación.