Conflicto continúa en universidades privadas

-

- Publicidad -

La Defensoría del Pueblo fue el ente mediador entre las partes que permanecen en diálogo, esperando encontrar un punto justo para ambos bandos.

Ayer un grupo de jóvenes acompañaron a Jaime Giménez, representante estudiantil de la Universidad Yacumbú (UNY), a reunirse con la defensora Elba Rodil y con autoridades del recinto universitario, esto ante la medida de suspensión que fue dada a su persona y a otros dos compañeros.

- Publicidad -

“Catalogaron como una falta de respeto el hecho de que nosotros defendiéramos nuestro rol que nos compete por ser centro estudiantil”, dijo Giménez quien destacó que en ningún momento se actuó de manera grosera en contra las autoridades.

Señaló además que éstas violaron el debido proceso, pues en ningún momento permitieron el acceso a las pruebas que supuestamente tienen en contra de los estudiantes y que los llevó a tomar la decisión de suspensión definitiva; ante esto, la defensora exhortó a que se presente la evidencia.

“Yo esperaré hasta mañana (hoy) para que lo hagan, de no ser así acudiré el lunes a primera hora al contencioso administrativo para que se inicie un proceso judicial”, aclaró Giménez.

Un abuso

Los estudiantes rechazan los incrementos que se han venido haciendo en las universidades privadas, creen que los mismos violentan el derecho al estudio debido a los altos costos y a la manera en la que se están ejecutando.

“Nosotros anteriormente pagábamos según el año de ingreso, pero desde el semestre pasado se pretende cobrar lo mismo a todos los estudiantes, sea nuevo ingreso o no”, aseveró Belys Torrealba, vocera estudiantil de la Universidad Antonio José de Sucre.

Los representantes además indicaron que en dicha institución se ha estado obligando a los estudiantes a firmar un contrato en donde se da a entender que en caso de que la Sundde regule los precios, los estudiantes no recibirán reembolso de dinero, situación que consideran una ilegalidad e injusto.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Un espíritu suicida existe en conductores y motorizados del país, según Armando Sánchez #15Jun

En Venezuela están muriendo a diario las personas, cuyas edades oscilan entre los 15 y los 24 años principalmente, a causa de los accidentes de tránsito porque parece que existe un espíritu suicida y homicida en los conductores de los vehículos y los motorizados.
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -