Llegan 90 mil toneladas de maíz amarillo

-

- Publicidad -

Un total de 97.232 toneladas métricas de maíz amarillo y frijol de soya fueron descargadas en las instalaciones de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) Puerto Cabello, como parte del proceso de importación que realiza el Estado venezolano para contribuir con la productividad del país.

La información fue suministrada vía nota de prensa en la que señalan que bajo la supervisión de la Autoridad Única del Sistema Portuario de la Región Central y Gerente General de la estatal portuaria ubicada en el estado Carabobo, G/D Rafael Aguana, fueron recibidas las embarcaciones identificadas como Newlead, Boston Harmony y Wuchang, para posteriormente realizar las operaciones correspondientes de descarga de la materia en los vehículos de carga, los cuales salieron de Bolipuertos con destino a las unidades productivas.

- Publicidad -

“Específicamente el buque Newlead se encargó del traslado de 31.234 toneladas métricas de granos de maíz, cantidad similar a la del Boston Harmony el cual trajo consigo 32.500 toneladas, mientras que el Wuchang arribó con 5.999 toneladas de frijol de soya y 27.499 de granos de maíz”, precisa el comunicado.

Detallan además que el cargamento de frijol de Soya fue consignado por la planta avícola Alimentos Balanceados (ALIBAL), C.A, por otra parte, el maíz amarillo, en su totalidad, fue recibido por la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA), empresa socialista encargada de distribuir y comercializar los productos de manera equitativa y a precios justos a través de las industrias agroalimentarias del país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Fevipan: Las 8.693 panaderías que hay en el país y el sector se reinventa para seguir manteniendo abiertas las santamarías #1Jul

El sector panadero sigue pasando por muchas situaciones, pero siempre pensando en mantener los negocios abiertos y que no falte el pan en la mesa de los venezolanos, aseguró Tomas Ramos López, presidente de la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines (Fevipan).
- Publicidad -
- Publicidad -