El 60% de la población reclusa de Venezuela lleva más de dos años en prisión sin haber recibido sentencia, indicó hoy la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, al anunciar un plan para reducir a cero ese porcentaje.
Varela indicó no puede transcurrir más de dos años desde la detención de un acusado y la sentencia condenatoria o absolutoria, lo que no sucede en un 60% de los alrededor de 45.000 reclusos que atestan los 35 penales del país.
Sin sentencia los presos no pueden pedir rebajas ni otros derechos que pueden ir hasta la libertad vigilada, añadió Varela, la cual apuntó que por ello se desencadenan periódicamente protestas de reclusos y de sus familiares.
La meta del Gobierno del presidente Hugo Chávez es que en el corto y mediano plazo «no haya retardo procesal» y el próximo lunes se anunciará un plan para mejorar la infraestructura penitenciaria «con la ayuda de los propios privados de libertad».
«Los que están intramuros van a ponerse a trabajar; lo que queremos es reducir a cero el ocio dentro de los centros penitenciarios» y los presos «están muy dispuestos y ansiosos» para seguir el ejemplo de unas pocas cárceles donde los reclusos se abastecen de verduras y de pan producidos por ellos mismos, agregó.
Las autoridades judiciales, fiscales y gubernamentales se han comprometido, «en aplicación a la ley del sistema de justicia», subrayó, a mantener «operativos permanentes» en las cárceles para reducir progresivamente ese 60% y asimismo llevarlo a cero, agregó.
El objetivo es transformar las cárceles «en grandes escuelas para la transformación del hombre y la mujer en el ser nuevo (…), que cada uno de los privados de libertad se asuma como protagonista de su propia transformación para que nos ayuden en la construcción de la patria socialista», sostuvo la ministra.
Las declaraciones de Varela se producen un día después de que la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) asegurara que al menos 560 muertos y 1.457 heridos se registraron el año pasado en las cárceles.
Según el director del OVP, Humberto Prado, tales cifras, que revelan 124,4 fallecimientos por cada 10.000 reclusos, ubican a Venezuela «como el país más violento del mundo».
La ONG también denunció un hacinamiento del 360 % en el sistema carcelario venezolano
Iris Varela: 60% de los presos está en situación de retraso procesal
-

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Familia del Santo Carlo Acutis en Venezuela celebra con emoción su canonización #8Sep
La canonización de Carlo Acutis conmueve a su familia en Venezuela, donde su tía abuela Rosa Pellino recuerda el vínculo que los une desde la Segunda Guerra Mundial.
- Publicidad -
Debes leer
Inseguridad, preocupación y zozobra rodea desaparición de Macario González #13Sep
Familiares, dirigencia política y representantes de la comunidad universitaria se encuentran muy alarmados por la desaparición del conocido abogado Macario González, quien en...
- Publicidad -
- Publicidad -