Borges: Baja producción alimentaria genera desempleo e inflación

-

- Publicidad -

 
Julio Borges ofreció este domingo su acostumbrada rueda de prensa. Entre otras cosas se refirió al tema de la producción alimentaria del país. Dijo que el desempleo, la inflación y la escasez marcan la pauta en las políticas económicas de este Gobierno.
Los tres tópicos están directamente relacionados con la baja producción alimentaria que se ha registrado en los últimos años, dijo Borges, quien agregó que en el caso de alimentos como el arroz y el maíz, la producción ah decaído entre un 24 y 30%.
«Desde el 2003 al 2010 se ha multiplicado por 5 la comida importada… para el 2012 se espera que aumente el doble de la comida que se compra afuera…vimos toneladas de mortadela descompuesta, porque no llegaron a las mesas y se quedaron represadas en los puertos por la corrupción que hay», dijo.
Señaló que por primera vez en décadas Venezuela deberá comprar la mitad del maíz que consume en el exterior debido a la baja producción.
Con respecto al tema de la vivienda, señaló que de las 31148 casas que el Gobierno ha prometido entregar a familias venezolanas, sólo han sido otorgadas 3782, una cifra, que Borges considera baja.
 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Familia del Santo Carlo Acutis en Venezuela celebra con emoción su canonización #8Sep

La canonización de Carlo Acutis conmueve a su familia en Venezuela, donde su tía abuela Rosa Pellino recuerda el vínculo que los une desde la Segunda Guerra Mundial.
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Solsica renueva su página web con más información y vías de interacción para el mercado venezolano

La compañía especialista en el respaldo energético de infraestructuras críticas actualizó su portal para potenciar el contacto directo con sus clientes y el público en general, además de compartir datos relevantes sobre el soporte energético en el país
- Publicidad -
- Publicidad -