Protagonistas de los sucesos de Abril de 2002

-

- Publicidad -

 

Entre el 11 y el 13 de abril de 2002, el presidente venezolano, Hugo Chávez fue objeto de un golpe de Estado conjurado por opositores civiles y un grupo de militares, pero que logró revertir gracias al apoyo de la Fuerza Armada y de muchedumbres leales.

- Publicidad -

Estas son las principales figuras de esos días:

– Pedro Carmona Estanga: presidente de la patronal Fedecámaras. Lideró la convocatoria a marchar el 11 de abril para solicitar la renuncia de Chávez. El 12 de abril se autoproclamó presidente y disolvió los poderes públicos, pero a las pocas horas su mandato fue desconocido por los militares.

Acusado de rebelión y usurpación de poderes, permaneció bajo arresto domiciliario hasta el 23 de abril de ese mismo año, cuando huyó hacia Colombia, donde reside como asilado.

– Carlos Ortega: presidente de la Confederación Venezolana de Trabajadores, la principal central obrera del país, que junto a Fedecámaras, llamó a la marcha. En 2005 fue condenado a 16 años de prisión por conspiración y traición. Escapó del retén militar donde permanecía encarcelado en agosto de 2006 y desde 2007 vive exilado en Perú.

– Efraín Vásquez Velasco: Comandante general del Ejército, se rebeló contra el gobierno de Chávez, pero luego rechazó la juramentación de Carmona en la presidencia. Vive fuera del país.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) lo declaró inocente en agosto de 2002, tras desestimar la tesis de golpe de Estado. Esta sentencia fue anulada por el propio TSJ en 2005.

– Lucas Rincón: Ocupaba la Inspectoría General del Ejército. La madrugada del 12 de abril anunció en la TV la renuncia al poder de Chávez por petición militar. Pasó a retiro y desde 2006 es embajador de Venezuela en Portugal.

– Isaías Rodríguez: Era el Fiscal General. Poco antes de la lectura del decreto de Carmona que acabó con los poderes públicos, desmintió en una rueda de prensa televisada que Chávez hubiera renunciado y denunció el desarrollo de un “golpe de Estado”. Desde julio pasado es embajador de Venezuela en Italia.

– Raúl Isaías Baduel: Comandaba la Brigada de Paracaidistas en Maracay (80 km al suroeste de Caracas). No reconoció a las autoridades transitorias y encabezó la resistencia de los sectores militares leales a Chávez que lo restituyeron en el poder.

En 2006 fue designado ministro de Defensa pero en 2007, tras retirarse del cargo, rompió con el chavismo al que enfrenta con fuertes críticas. En 2011 fue condenado a casi ocho años de prisión por corrupción.

– Henrique Capriles Radonski: Como alcalde del municipio caraqueño de Baruta fue acusado de no haber actuado ante un ataque contra la embajada de Cuba que encabezaron cientos de opositores por la alianza de ese país con el gobierno de Chávez. Fue juzgado y absuelto en dos ocasiones por esos hechos.

Actual gobernador del populoso estado de Miranda (norte), en febrero fue elegido en primarias abiertas para enfrentar a Chávez en las presidenciales del 7 de octubre próximo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

La baja cobertura de vacunación sigue poniendo en riesgo vidas en Venezuela #9Sep

El año 2025 avanza a su trimestre final y aún en Venezuela predomina la opacidad sobre la cantidad de vacunas aplicadas y también alertas desde los gremios científicos sobre la baja cobertura de vacunación. Aunque el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ofrece vacunas esenciales de forma gratuita, como las del BCG, hepatitis B, polio, pentavalente viral, fiebre amarilla, sarampión y toxoide, las dosis que se suministran son insuficientes para atender la demanda.
- Publicidad -

Debes leer

Alcides Pérez: La situación del agua en el estado Lara ha empeorado #9Sep

El Movimiento Unidos por el Agua y los Derechos Humanos alertó este martes sobre el drástico empeoramiento de la crisis del agua en el...
- Publicidad -
- Publicidad -