Petróleo venezolano sube y se ubica en 92,87 dlrs

-

- Publicidad -

La cesta petrolera venezolana recuperó esta semana buena parte del terreno perdido en los últimos dos meses, al ganar 6,7 dólares para llegar a 92,87 dólares por barril, dijo el viernes el Ministerio de Energía.

Los acuerdos económicos alcanzados por líderes europeos en busca de soluciones a la crisis de la zona euro contribuyeron a la recuperación de las cotizaciones, que también han reaccionado al alza tras la aplicación de nuevas sanciones a Irán.

- Publicidad -

«Los precios promedios de los crudos terminaron al alza esta semana, favorecidos principalmente por los acuerdos alcanzados por líderes europeos en materia económica en busca de solución a la crisis de la zona euro», indicó el Ministerio de Petróleo y Minería su informe.

La cesta venezolana promedió en junio 90,88 dólares y en lo que va del año 107,29, luego de haber registrado una media de 101,06 dólares en 2011.

Los últimos dos meses, el precio del petróleo venezolano perdió 24,4% alejándose de la marca de 100 dólares, que el gobierno del presidente Hugo Chávez considera como «el precio justo».

 Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El Esequibo contiene una fuentes de recursos naturales y materiales que Venezuela quiere administrar

CIJ pide a Venezuela «abstenerse» de celebrar elecciones en el Esequibo #2May

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) reafirmó este jueves por unanimidad sus medidas provisionales otorgadas en diciembre de 2023 y ordenó a Venezuela abstenerse de celebrar o preparar elecciones en la región del Esequibo, en disputa con Guyana.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -