Sader: Falta de medicinas en clínicas es responsabilidad de la industria farmacéutica

-

- Publicidad -

La ministra de Salud, Eugenia Sader, expresó este viernes que la falta de algunos medicamentos esenciales para el funcionamiento de clínicas privadas responde a irregularidades cometidas por la industria farmaceútica, encargada de producir, importar y distribuir estos insumos.

Sader sostuvo que la escasez de medicamentos como la atropina, usada en los preoperatorios, se debe a que las empresas no la están trayendo al país en la cantidad suficiente.

- Publicidad -

«Hay más de 10 empresas con permiso para traerlo (atropina) y no lo están haciendo. Ellos tienen, por ley, que avisar si el producto va a faltar hasta con tres meses de anticipación. No quiero pensar que están dejando de traer medicamentos que ponen en riesgo la vida del paciente, porque no da la ganancia», denunció.

Asimismo, consideró curioso el hecho de que las empresas farmacéuticas no tengan problemas para traer y distribuir medicamentos de alto costo, mientras que insumos básicos que son muy baratos, entre ellos la atropina, que sólo cuesta un bolívar, escasean en las clínicas.

«El margen de ganancia de estos medicamentos esenciales es muy bajo. Entonces algunas empresas no trajeron la cantidad suficiente, a pesar de que la ley de medicina les advierte que si van tener una falla deben notificar al Ministerio de Salud», reiteró.

Explicó que su despacho previó la situación para atender el sistema de salud pública. «Buscamos los que se daban en universidades u otros laboratorios, y adquirimos y distribuimos en todos los hospitales, y donamos a las clínicas que no tenían el medicamento».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Gremio docente en Lara exige aumento salarial y mejores condiciones para detener el declive educativo en Venezuela #8Sep

El sector educativo venezolano se enfrenta a un escenario de promesas incumplidas, persecución laboral y condiciones salariales precarias, según la Federación Nacional de Sindicatos...
- Publicidad -

Debes leer

Mantenimiento vehicular en Barquisimeto: Un presupuesto que va más allá del bolsillo #11Sep

Realizar el mantenimiento preventivo de un vehículo es una necesidad para garantizar su buen funcionamiento y la seguridad en la carretera. Sin embargo, en...
- Publicidad -
- Publicidad -