El día sábado 30 de junio culminaron en Barquisimeto los XV Juegos Nacionales de Profesores Universitarios de Venezuela, los cuales representan el evento deportivo y cultural de mayor trascendencia e importancia que organiza la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela.
Recordando un poco la historia, los JUNAPUV se realizan desde el año 1979, contando con la participación de las Asociaciones adscritas a Fapuv. La misión de los juegos es fomentar la recreación, amistad y confraternidad de los profesores agremiados a las distintas asociaciones de profesores afiliadas a la FAPUV, sus familiares y la comunidad regional y nacional, a través de eventos deportivos, culturales y sociales de carácter masivo, contando para ello con equipo humano de alta valía y capacidad organizativa.
Nunca como ahora se había presentado tanta polémica respecto a la necesidad de realizar los Juegos, esto, debido a la crisis presupuestaria que viven las universidades nacionales, además de las demandas reivindicativas y salariales de los gremios de profesores, empleados y obreros. Muy apropiado en este contexto fue escoger como slogan “Los Juegos de la Esperanza”, porque precisamente en eso se convirtieron, esperanza de un futuro mejor para todos los que hacemos vida en la universidad.
Pudiera parecer contradictorio para algunos, que en plena lucha gremial por nuestros derechos se produzca un evento de esta naturaleza; sin embargo, es perfectamente justificada la necesidad de espacios de recreación y esparcimiento para todos los trabajadores. Hace apenas unas semanas se realizaron los juegos nacionales de empleados universitarios y también se han realizado los de jubilados y obreros. ¿Por qué entonces no poder ver que estos juegos son un punto de encuentro para personas que de otra manera difícilmente coincidirían?, ¿no es posible ver que antes y después de cada juego se comparten oportunidades de integración no sólo en lo social y deportivo sino también en lo académico?
Mil felicitaciones y un inmenso agradecimiento al comité organizador, a los atletas, personal técnico y de apoyo, patrocinantes y demás personas que convirtieron en realidad este difícil reto. No debemos desmayar en nuestra lucha por mejorar nuestras condiciones de vida y de trabajo, lo cual implica mantener siempre encendida la llama de los Junapuv. Con optimismo renovado esperaremos -Dios mediante– que transcurra el tiempo para vivir nuevamente esta significativa experiencia de confraternidad gremial. ¡Viva la Universidad!
Los Juegos de la Esperanza
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Sindicato Bolivariano de Transporte en Lara proponen anclar el pasaje urbano a $0,40 #29Abr
El Sindicato Bolivariano de Transporte del estado Lara denuncia la crítica situación que vive el sector, con costos dolarizados y tarifas en bolívares.
- Publicidad -
Debes leer
Rodríguez sobre el Esequibo: Guyana no tiene otra opción que negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra #4May
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reiteró este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1996 para resolver la disputa fronteriza sobre el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y recursos naturales.
- Publicidad -
- Publicidad -