Barrio Mariano Navarro: Solicitan una cancha deportiva moderna

-

- Publicidad -

Los niños juegan en el patio de la casa, porque hacer uso de la cancha deportiva, en el barrio Mariano Navarro, es como exponerse a una peligrosa aventura. La maleza tiene prácticamente cubierta la entrada al espacio de recreación tan añorado por los chicos, adolescentes y jóvenes.
Las alimañas se dejan ver por todos lados y llegan hasta las viviendas más cercanas. De los tableros de baloncesto queda poco, debido al paso de los años y la falta de mantenimiento. Lucinda Pérez, vecina, declaró que la instalaciones están “abandonadas desde siempre”, perjudicando a las nuevas generaciones.
“Los muchachos quisieran jugar más seguido pero la maleza se los impide. Es necesario que la Alcaldía de Palavecino, invierta en la construcción de canchas deportivas modernas: con grama artificial, techado, gradas, canchas de fútbol, baloncesto, donde haya espacio para la sana diversión”, sostuvo la conurbana.

Vialidad dañada
Por otra parte, sobresalen las vías en mal estado, ocasionando a las unidades del transporte público y carros particulares utilizados por los vecinos. La capa asfáltica, a lo largo de todo el vecindario, carece de una rehabilitación integral que mejore por completo los accesos a la comunidad.
Los consejos comunales, al parecer, no están del todo trabajando, por esa razón, los residentes extienden un llamado de atención a los organismos responsables del mantenimiento de las vías, de lon contrario, no mejorará la realidad.
Con las lluvias recientes en el vecino municipio, las condiciones del pavimento han empeorado: nuevas grietas y huecos aparecen sobre la superficie. Aunado a la falta de bacheos, están las aceras en mal estado, lo cual perjudica aún más a los residentes de la zona.
Los transeúntes, en la medida de sus posibilidades, reparan los bordes de concreto, frente a sus casas, sin embargo, no todos los conurbanos están en la capacidad de sufragar este gasto.
Asimismo, solicitan mayor iluminaciónn en la avenida principal de Mariano Navarro, al igual que en los alrededores, a fin de mejorar en su totalidad las vías.
“Buena parte de los conductores, conducen hasta los huecos porque, después de las 7.00 de la noche, les resulta casi imposible observar el camino ante la falta de luminarias. El alcalde Richard Coroba, tiene mucho por hacer en nuestra comunidad; el municipio nos tiene abandonados”, sostuvo Edgar Colmenárez, habitante.

- Publicidad -

Módulo policial
Por otro lado, los vecinos de la comunidad Mariano Navarro, ubicada en el municipio Palavecino, solicitan la construcción de un módulo policial. Son pocos los funcionarios policiales que prestan servicio en la comunidad, a través de los patrullajes por las calles del sector.
Exhortan al Cuerpo de la Policía del estado Lara y a la Alcaldía de Palavecino, a objeto de que unan esfuerzos y, de este modo, construyan un centro de atención policial que lleve la paz al barrio.

Fotos: Jairo Nieto

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | UCLA celebra 52 años del CDHT reconociendo la trayectoria y el talento en investigación #8May

El evento reconoció la trayectoria de la Dra. Marisa Torres, el mejor trabajo publicado del Dr. Ángel Prince, la labor administrativa dentro del CDHT y el destacado segundo lugar obtenido por estudiantes del Decanato de Ciencias y Tecnología en una competencia
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -