XVIII cumple Asojumal

-

- Publicidad -

Hace 18 años en la calle 25 entre 21 y 22 en la Sala de reuniones de la Parroquia San José; el dos de Agosto de mil novecientos Noventa y Cuatro ya iniciada en junio del mismo año la conveniencia de Fundar una Asociación de Jubilados y Pensionados exclusiva de trabajadores de la enseñanza; y sin pensarlo dos veces y bien asesorados procedimos a fundar a la Asociación de Jubilados Magisterio del Estado Lara; que en sus siglas significa Asojumal, todo esto tiene su origen en la desconcertante falta de información y apoyo de las instituciones gremiales y gubernamentales que para entonces se encontraban en pleno ejercicio. Hoy Asojumal a pesar de haber pasado por diferentes pruebas desde ataques injustos hasta de eliminarlos la logística y entrometerse en nuestros asuntos institucionales; todo tal vez; con el pretexto de eliminar a nuestra Institución; pero esa maldad injusta no ha podido, ni podrá acabara con la unidad y trabajo en equipo que realizamos todos los días a favor del docente jubilado o pensionado del Estado Lara y hasta del Ministerio de Educación y Otras Instituciones; algunas ya desaparecidas que utilizaron docentes para entonces. Bueno a pesar de haber empezado la historia quejándome un poco; la realidad de la institución ahora es linda y hermosa; nos sentimos orgullosos de que la única Asociación de Jubilados en este Estado Lara que reclama y siempre ha reclamado Homologación de pensiones en sus 18 años; ha sido Asojumal; y que gracias a esta lucha los mil y pico docentes, jubilados y pensionados del Estado Lara disfrutan sino bien homologada, al menos medianamente homologada su Pensión. Se ha hecho valer las Convenciones y contratos Colectivos en cláusulas prácticamente violadas y que hasta ha querido desconocer El Estado Lara.
Podemos mencionar entre ellas las que tipifican prima por jerarquía, gastos Mortuorios tanto para el Docente Jubilado como para sus ascendientes y descendientes, la pensión de Sobreviviente que dura hasta tres y cuatro años para pagarla la gobernación. Sobre toda esta descripción se ha logrado hacer justicia a través de los tribunales laborales y del Trabajo como por el Contencioso y Administrativo donde hemos alcanzado dos transacciones con el gobierno regional y se les ha cancelado deudas millonarias que venían desde el 1.996 hasta el año 200 y otra desde el 2004 hasta el 2007 respectivamente. Actualmente mantenemos la lucha para que se cumpla con la transacción 2007 que desde el 01-01-2008 hasta la presente ha generado una deuda que estamos seguros que con el dialogo directo Asojumal-Gobernación vamos a alcanzar que la paguen. Es de justicia y de un sector bastante golpeado por la inflación y sobre todo por su estado de salud; donde a pesar de haber logrado en la VI Convención Colectiva un bono de salud de 300Bs no alcanza ni para comprar la pastilla para la hipertensión.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -