Los niveles de producción de caña fueron bastante aceptables durante la zafra 2011-2012.
Así explicaron los productores de caña en una asamblea extraordinaria realizada el pasado 3 de agosto en la sede de Socatur.
Sin embargo, los retrasos en los pagos por parte del Central Azucarero Río Turbio han afectado su capacidad de pago, así como el mantenimiento de sus cosechas.
Este lunes, el productor Fernando Torrealba explicó que tras las protestas generadas, se lograron acuerdos satisfactorios entre las partes, a objeto de que la producción sea garantizada al igual que el pago oportuno a los trabajadores del campo.
Vale destacar que a inicios de este mes, los productores alegaron retraso en la cancelación de la cosecha arrimada a la industria azucarera. “Los convenios de pago se están haciendo adecuadamente, como lo acordamos en la reunión que tuvimos con el gerente del central, Ricardo Peña. Nosotros planteamos que en esta zafra se establezca un convenio con la factoría con el apoyo de un abogado para que no vuelva a suceder el retraso en los pagos. Así tendremos una garantía para que los productores recuperemos el dinero que nos corresponde”.
En los últimos años, la productividad del Valle del Turbio se ha visto afectada por las expropiaciones de tierras, así como por la falta de rentabilidad de la actividad agrícola. No obstante, el esfuerzo de los trabajadores del campo ha permitido márgenes aceptables.
Por convenio, el Central Azucarero Río Turbio obtiene el 40% de las ganancias por la venta del azúcar procesada, mientras que los productores reciben el otro 60%.
De acuerdo con datos aportados por la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), los problemas de rentabilidad mantuvieron la producción de 2011 en 5 millones 900 mil toneladas de caña. Este número representa 200 mil toneladas más que en 2010.
Con los precios del azúcar, esperaban que la cifra aumentara a 6 millones 500 mil toneladas, a fin de que las importaciones se redujeran considerablemente.
Foto: Daniel Arrieta
Cañicultores piden garantías para la nueva zafra
-

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Separadores viales: La solución ignorada para la carretera Lara-Zulia, según Un Nuevo Tiempo #25Ago
Según Lorenzo Monasterio, presidente de Un Nuevo Tiempo en Lara, la carretera que conecta Barquisimeto con Maracaibo, y de la cual 135.1 km corresponden...
- Publicidad -
Debes leer
DatoIMP | Gato Esfinge: sin pelo, pero con encanto #30Ago
El gato esfinge, también conocido como gato egipcio, es una raza felina única que se caracteriza por su ausencia de pelaje. A pesar de...
- Publicidad -
- Publicidad -