En todas las democracias del mundo, el debate es parte esencial de su funcionamiento. Esto es particularmente válido cuando se trata de elecciones presidenciales. Es un derecho de los electores y un deber de los candidatos exponer con serena claridad ideas, lineamientos políticos y programas concretos de gobierno. Este ejercicio pedagógico fortalece la cultura de los pueblos y facilita la orientación del voto.
Lamentablemente vivimos en un país atípico. Hay candidatos presidenciales que eluden la confrontación personal con cualquier pretexto y quienes formulan el reto son tan tolerantes con las evasivas que lo toman a broma, como si se tratara de un chiste. Han sido muy pocos los debates televisados entre dirigentes del más alto nivel. Tengo un lejano recuerdo del sostenido por Caldera y Uslar en los tempranos sesenta cuando ninguno de los dos era formalmente candidato. Otro parecido entre Claudio Fermín y Chávez, bastante antes de las elecciones del 98 y sin candidaturas definidas. Ambos enfrentamientos coparon la atención del país. Con mucha mayor nitidez por su enorme trascendencia fue el protagonizado por Jaime Lusinchi y Rafael Caldera en la campaña presidencial del 83. Audiencia total.
Capriles avanza en una extraordinaria campaña producto de su esfuerzo personal y del tino demostrado en el enfoque de los temas que de verdad importan. Claridad, sencillez, coraje y valentía. Espontaneidad, emoción, disposición a apoyarlo y hacer todo lo que corresponda para ganar y defender el triunfo, es la respuesta en todos los sectores y edades. Pareciera que está solo en la carrera aunque algunos medios, por compromiso o interés, jueguen al equilibrio para guardar las apariencias. Por supuesto, esto no incluye a los medios oficialistas, tan malos como mercenarios.
Chávez debe dar la cara. Dejar de lado insultos y ofensas a kilómetros de distancia. No eludir el debate de frente. Chávez, peor de lo mismo. Los pueblos no votan por agradecimiento, ni por el pasado. Votan por la esperanza. El oficialismo se derrumba sin remedio.
[email protected]
#opinión: Debate Necesario E Inaplazable por: Oswaldo Alvarez Paz
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Diáspora venezolana: El 60% de los migrantes no tienen su pasaporte vigente #9Sep
Tomás Páez, sociólogo y coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, indicó que los venezolanos ocupan el primer lugar en solicitudes de asilo y acotó que el 93% de las peticiones de asilo hechas por los venezolanos se concentran en España.
- Publicidad -
Debes leer
Alcides Pérez: La situación del agua en el estado Lara ha empeorado #9Sep
El Movimiento Unidos por el Agua y los Derechos Humanos alertó este martes sobre el drástico empeoramiento de la crisis del agua en el...
- Publicidad -
- Publicidad -