Paisaje urbano empañado por propaganda política

-

- Publicidad -

El 1º de julio inició la campaña electoral para los comicios presidenciales celebrados el pasado 7 de octubre. Después de dos meses de intensa propaganda política, ha cobrado vida una ciudad empañada por la cantidad de afiches, murales, pancartas, pendones y vallas publicitarias instaladas por doquier.

En Barquisimeto, los citadinos no avanzan 100 metros sin encontrarse de frente con la imagen de algunos de los candidatos de esta contienda.

- Publicidad -

Partidos políticos y comisiones de campaña no dieron tregua y cualquier espacio libre fue ideal para replegar el material propagandístico con frases célebres de los postulados.

Empresas privadas y públicas se vieron afectadas por la cantidad de graffitis elaborados a ultranza por colectivos o simpatizantes de ambas tendencias políticas.

“Están todas las paredes manchadas y llenas de afiches. Pienso que no hubo control a la hora de permitir esta acción. Ahora, ¿quién se va a dedicar a limpiar todo este reguero? Estoy segura de que ninguno de los candidatos va a venir a limpiar esto y mucho menos sus simpatizantes”; declaró Nancy Colmenares, docente jubilada de 53 años de edad.

Paisaje urbano

Carlos Cárdenas, autoridad del Departamento de Planificación Urbana (DPCU), en sus últimas declaraciones para el diario EL IMPULSO, señaló que los ciudadanos tienen derecho a disfrutar del paisaje urbano; sin embargo, los dueños de agencias publicitarias ignoran las normas establecida en la ordenanza de Planificación Urbana.

“La ciudadanía tiene derecho a descubrir una ciudad hermosa en medio de tantas edificaciones de concreto. El exceso de vallas publicitarias ensombrecen espacios valiosos que aportan a la calidad de vida del colectivo. Los empresarios en el municipio Iribarren son muy informales y atropellan los criterios de la ordenanza para avisos publicitarios,preocupándose sólo de pagar el impuesto o tasa por publicidad ante el Semat. Usan el espacio público como quieran sin pensar cómo afecta esto al paisaje urbano. Cuando hacemos una supervisión, se escudan diciendo que están al día con el pago de sus impuestos”, explicó.

Finalmente, se conoció que cuadrillas de la AMTT empezaron a retirar los afiches instalados en los postes de las principales avenidas de la ciudad, pero las condiciones de las calles de la capital de Lara es la mayor evidencia de que todavía falta mucho por hacer.
Fotos: Edickson Durán

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -