Telefónica confirma retrasos en servicios

-

- Publicidad -

La compañía de telefonía celular Movistar, reconoció a través de una nota de prensa que desde el pasado lunes 29 de octubre de 2012, los servicios de envío y recepción de mensajes, así como navegación en dispositivos BlackBerry 2G y 3G, han registrado retrasos, asociados al impacto de la tormenta Sandy en la costa este de los Estados Unidos.

Explican que ante esta situación que ha afectado a los enlaces en Norteamérica que surten la plataforma de servicios en Latinoamérica, y para garantizar un óptimo servicio en su red de datos durante la contingencia, la compañía invita a sus usuarios de telefonía móvil a hacer un uso racional de las llamadas y minimizar el uso de contenidos multimedia (Redes Sociales, Facebook, Twitter, actualizaciones de estado en mensajería instantánea como PIN Blackberry, WhatsApp, entre otros).

- Publicidad -

Respondiendo a su sólido compromiso con el país y al cabal cumplimiento con la normativa vigente, la compañía desea garantizar la calidad en la prestación del servicio, y por ello se encuentra atenta a la situación.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Nueva fumata negra indica que el cónclave no ha elegido aún sustituto para Francisco #8May

El humo negro se pudo ver a las 11:51 de la mañana hora del Vaticano al término de la segunda y tercera votación para elegir al pontífice que dirigirá la Iglesia católica, con 1.400 millones de miembros en todo el mundo.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -