Arzobispo de Barquisimeto: Hay que vivir en fraternidad

-

- Publicidad -

El Arzobispo de Barquisimeto, Monseñor Antonio López Castillo encabezó el homenaje que la Arquidiócesis  le rinde ala Divina Pastora en su visita 157 y que se realizó en la Plaza Macario Yépez.  En su mensaje de salutación,la Iglesia, una vez más llamó al respeto a la vida y a Constitución.

López Castillo dijo que “tanta violencia, tanto crimen en el país es un pecado…. la vida es sangrada y hay que respetarla, la violencia nos destruye, por eso hay que procurar a vivir en fraternidad”.

- Publicidad -

Ala IglesiaCatólicatambién le preocupa la situación de violencia  y hacinamiento que se vive en los centros penitenciarios del país, pues considera que es una situación inhumana.

Además considera que en ocasiones, se quieren imponer ideologías opuestas a la voluntad del pueblo, hay que “respetar y valorarla Constitución”.

Finalmente, instó a los venezolanos a creer en Dios, porque hacerlo “da sentido  a la vida al sufrimiento y a la muerte misma”.

Foto: Rinolfo Quintero

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | Pico Bolívar se tiñe de blanco con la llegada de julio #2Jul

La naturaleza venezolana ha ofrecido un espectáculo invernal anticipado en la Cordillera de los Andes. Este lunes, el Pico Bolívar, la cumbre más alta...
- Publicidad -

Debes leer

MINEC y FAO impulsan el diseño de una ruta agroturística del café #3Jul

El proyecto “Manejo integrado de paisajes de uso múltiple para el desarrollo sostenible de los Andes Venezolanos”, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), participó en el diseño de una Ruta Agroturística del Café en el municipio Andrés Eloy Blanco, estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -