1.072 familias recibieron adjudicaciones de terrenos

-

- Publicidad -

Mil 72 familias de la parroquia Juan de Villegas recibieron ayer certificados de adjudicación de terrenos por parte de la alcaldesa Amalia Sáez, en un acto realizado en la cancha de usos múltiples de la comunidad de San José Obrero II, al oeste de Barquisimeto.

Las familias beneficiadas pertenecen a los consejos comunales Francisco de Miranda, Renaciendo Los Sueños de Nuestro Libertador, Abuela Rosa Inés, Unidos para Siempre, José María Vargas II, José Obrero II, Pedro Delgado y La Paz, y expresaron su alegría por ser tomados en cuenta tras tantos años de espera.

- Publicidad -

Por su parte, la alcaldesa destacó que para esta semana está prevista la entrega de nuevos certificados a familias de las parroquias Unión, El Cují y Juan de Villegas. A la fecha, el gobierno del municipio Iribarren ha otorgado siete mil documentos de adjudicación de terrenos, y se estima la entrega de otros seis mil para un total de 13 mil certificados facilitados por la alcaldía.

“Con estos títulos, las familias podrán solicitar préstamos para la construcción o remodelación de sus viviendas o para la venta de las mismas”, aclaró la líder del gobierno municipal.

Resaltó que esta acción social forma parte de la reivindicación de los derechos de los ciudadanos del municipio, a las parcelas donde han vivido por más de 40 años. “Luego de 200 años, el gobierno del presidente Hugo Chávez y la Alcaldía de Iribarren, en conjunto con el Concejo Municipal, han hecho realidad el sueño de miles de familias”, puntualizó Sáez.

En Francisco de Miranda de La Paz, y Paz I y II, 223 familias recibieron certificados, mientras que otras 64 lo hicieron en Renaciendo Los Sueños de Nuestro Libertador, 98 en Abuela Rosa Inés, 84 en Unidos para Siempre, 98 en José María Vargas, 318 en San José Obrero I y II, 50 en Pedro Pérez Delgado, y 137 en La Paz.

Beneficiados hablan

Roselio Ortega, habitante de la comunidad José Obrero, manifestó visiblemente emocionado su agradecimiento a los gobiernos municipal y nacional, por la oportunidad que le han brindado de poseer la legalidad de sus terrenos.
Asimismo, María Domínguez, otra vecina del sector, dijo: “Antes se tenía que pagar entre mil y dos mil bolívares para tener la titularidad de las parcelas, y ahora con el proceso revolucionario gozamos de los mismos beneficios pero de manera gratuita”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Pedro Pablo Alcántara: CNE incorpora municipios de Bolívar y Delta Amacuro como habitantes del territorio en reclamación #7May

Pedro Pablo Alcantara asegura que la actuación del Consejo Nacional Electoral en relación con las elecciones para escoger autoridades en el territorio del Esequibo, el cual no posee reconocimiento constitucional como entidad federal de Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -