Colombia: No aparecen los 5 liberados por el ELN

-

- Publicidad -

Cinco empleados de una multinacional que la guerrilla del ELN dijo haber dejado en libertad la víspera tras 25 días de secuestro aún no aparecen, aseguró el miércoles la Policía Nacional.

Los cinco liberados, dos peruanos y tres colombianos, «no han aparecido todavía por ningún lado», aseguró vía telefónica el general Humberto Guatibonza, director de la Policía Antisecuestro.

- Publicidad -

El martes en la noche, en un comunicado publicado en su página de internet, el rebelde Ejército de Liberación Nacional anunció que liberó «a 5 (hombres) de la empresa canadiense Geo Explorer, retenidos en Casa de Barro, el 18 de enero».

Sin embargo, el ELN, la segunda guerrilla más grande del país, con menos de 2.000 combatientes en sus filas, no habló de la suerte del canadiense Gernot Wober, quien también fue retenido en Casa de Barro.

Con sede en Toronto, Canadá, y sin dar a conocer las identidades de los retenidos, Braeval Mining Corp. ha indicado que tres empleados de la compañía y dos consultores estaban trabajando en su mina de oro La Nieve y en un proyecto de plata cuando fueron retenidos.

Wober es vicepresidente de exploración de la empresa, según información de su página de internet.

Los supuestos liberados son los peruanos Javier Leandro Ochoa y José Antonio Mamani y los colombianos William Batista, Manuel Zabaleta y Alexis López.

Guatibonza dijo estar extrañado por la suerte de esos cinco hombres toda vez que, de ser cierto lo informado por el ELN, éstos están próximos a cumplir unas 24 horas en libertad.

«Eso es lo que no entiendo», comentó el oficial, quien además observó que los cinco ex rehenes ya deberían estar en manos de las autoridades.

Manuel Batista, hermano de William Batista, comentó vía telefónica que «lo único que conozco es el comunicado del ELN» y que «lo único que sé es que las autoridades los están buscando».

Según dijo, «tengo mis dudas (sobre la liberación) porque esas cosas tienen sus estrategias, sus mañas; eso no es sencillo… están hablando de cinco y son seis; entonces se quedaron con el canadiense».

El grupo de seis fue secuestrado el 18 de enero en una zona rural del municipio de Norosí, departamento de Bolívar, a unos 435 kilómetros al norte de Bogotá. En esa zona, precisó Guatibonza, gran cantidad de sus hombres buscan a los seis hombres.

El ELN tampoco se refirió a la suerte de los hermanos alemanes Günther Otto Breuer y Uwe Breuer, de 72 y 69 años, respectivamente, secuestrados en noviembre en una zona cercana a la frontera con Venezuela. El ELN ha reivindicado ese plagio en otros comunicados.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Conindustria reporta sólido crecimiento en la producción industrial privada #13May

La producción industrial privada en Venezuela experimentó un notable aumento del 8,2% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de Conindustria
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -