La emblemática plaza La Mora fue el espacio ideal para que la Fundación Intermisiones de la Alcaldía de Iribarren, desarrollara las Jornadas Médico-asistenciales, actividades que se han programado mensualmente para beneficiar a los adultos mayores de las diferentes parroquias que conforman el municipio.
La actividad contó con la presencia de representantes del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass), quienes realizaron la entrega de ayudas técnicas a los beneficiados que previamente fueron seleccionados, recursos que serán destinados a intervenciones quirúrgicas de corazón abierto, implantes de marcapasos, operaciones oncológicas, de columna, entre otras.
Además, los abuelos recibieron atención médica con servicios de medicina general, óptica, odontología, saneamiento bucal, laboratorio, jornadas antropométricas, consultas de nutrición. Asimismo, se dispuso de un operativo de la Red Mercal donde se ofertaron 18 mil kilos de alimentos a precios solidarios.
Nancy Camargo, presidenta de Intermisiones, destacó que estas jornadas forman parte del programa Vida y Salud, desarrollado desde la municipalidad, con lo cual cada semana visitan cada una de las 58 parroquias de Iribarren a fin de acercarse a los adultos mayores y brindarles la atención que necesitan.
Más de dos mil abuelos fueron beneficiados.
“Desde muy tempranas horas de la mañana iniciamos las jornadas para atender la mayor cantidad de personas posible. La proxima actividad se desarrollará en Juan de Villegas en un operativo cívico militar, detrás del Core 4”.
La promesa de Alfredo Ramos
El diputado Alfredo Ramos estuvo presente en el lugar y prometió presentar ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley para un incremento salarial de hasta 50% que beneficiaría a los trabajadores de los sectores público y privado, activos o jubilados.
La devaluación «volvió polvo cósmico» los ingresos de los venezolanos sin que el gobierno tomara otra medida para compensar el efecto.
«Frente al paquetazo rojo, no-sotros proponemos el paquetazo social. Estamos solicitando un aumento de por lo menos 30%, aunque debería ser de 50% y eso dependerá de las consultas y asambleas que haremos en todos los estados del país», afirmó.
El diputado agregó que su petición también incluirá que se discutan las contrataciones colectivas el sector público, pues están todas vencidas, y nuevamente la reforma del artículo 1 de la Ley de Alimentación para que se extienda el beneficio del cesta ticket a los jubilados y pensionados.
Foto: Jairo Nieto