Angelo Scola favorito de casas de apuestas para ser elegido papa

-

- Publicidad -

El cardenal italiano Angelo Scola era considerado favorito el martes en las casas de apuestas para ser elegido papa en el actual cónclave del Vaticano, delante del ghanés Peter Turkson y el brasileño Odilo Scherer.

Los corredores también aceptaban apuestas sobre el futuro nombre que adoptará el nuevo pontífice. Los favoritos eran León, Pedro y Gregorio.

- Publicidad -

La casa de apuestas británica William Hill y la irlandesa Paddy Power dijeron que Scola ocupaba la primera posición para ser el próximo papa.
Según William Hill, el segundo favorito para convertirse en sucesor de Benedicto XVI era el ghanés

Peter Turkson y Scherer el tercero. Para Paddy Power, Scherer es segundo y Turkson tercero.
En lo que respecta al nombre que adoptará el futuro papa, León es el favorito, delante de Pedro y Gregorio.

Ante la expectativa por saber quién será el próximo Papa, algunos recordarán el artículo 2413 del catecismo de la Iglesia católica, según el cual los juegos de azar «no son en sí mismos contrarios a la justicia» pero «resultan moralmente inaceptables cuando privan a la persona de lo que le es necesario para atender a sus necesidades».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Adiós a los lentes de lectura: EEUU aprueba nuevas gotas para tratar la presbicia #24Ago

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado el uso de VIZZ, unas gotas oftálmicas diseñadas para mejorar la visión de cerca en personas con presbicia, también conocida como "vista cansada". Este avance, desarrollado por la farmacéutica LENZ, podría ofrecer una alternativa al uso constante de lentes de lectura para millones de estadounidenses.
- Publicidad -
- Publicidad -