La DEA admite que iMessage es imposible de descifrar

-

- Publicidad -

El documento que se ha descubierto hoy de la DEA (la organización anti-narcotráfico de los Estados Unidos) no tiene desperdicio: parece que estaban monitorizando las conversaciones por mensajería instantánea de un sospechoso con el permiso de una orden judicial, y esa persona estaba usando iMessage. Tras varios intentos, interceptar y descifrar los mensajes enviados con iMessage ha sido “imposible”.

Entenderlo es relativamente fácil: iMessage funde los SMS clásicos de nuestro teléfono con el propio protocolo de mensajería instantánea de Apple, de modo que puedes estar enviando mensajes SMS tranquilamente pero Apple deja de usar la red móvil para trabajar con sus propios servidores al enviar esos mensajes si detecta que tanto el emisor como el receptor tienen dispositivos compatibles con iMessage.

- Publicidad -

Claro, la DEA pide un historial de esos mensajes a la operadora de turno (en este caso Verizon) y sorpresa: los diálogos de esos mensajes están incompletos. Faltan los que no se han enviado mediante SMS si no con los servidores de Apple, que al prescindir de las operadoras y tener un fuerte cifrado no ha sido posible recuperarlos. Por ello, la DEA ha emitido un documento señalando el protocolo iMessage como un “reto” a resolver:

Aunque es imposible interceptar mensajes entre dos dispositivos de Apple, aquellos enviados entre un dispositivo de Apple y otro de otra compañía se transmiten como mensajes de texto SMS y en ocasiones pueden interceptare dependiendo de en qué punto se realice la intercepción. El resultado parece ser más satisfactorio si la intercepción es realizada en el dispositivo que no es de Apple.

iMessage trata más de dos mil millones de mensajes diarios, aunque no podríamos decir que es un competidor completo de otros protocolos al ser sólo compatible con terminales de Apple. Eso sí, parece que en cuanto a seguridad Apple ha hecho los deberes. Ahora falta que el servicio se sincronice correctamente y cargue los mensajes enviados y recibidos en todos los dispositivos, algo de lo que los usuarios se están quejando desde hace tiempo.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

ONU: Venezolanos deportados a El Salvador podrían estar en situación de desaparición forzada #13May

El grupo de venezolanos deportados de Estados Unidos a El Salvador pueden estar en una situación de desaparición forzada en vista de la completa incertidumbre sobre su paradero y la situación en la que se encuentran, dijo este martes la ONU.
- Publicidad -

Debes leer

Arquidiócesis de Caracas revela los afiches oficiales de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles #14May

La Arquidiócesis de Caracas presenta el afiche oficial de los beatos José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles, al tiempo que anuncia una campaña de difusión que incluye una serie animada y una gran celebración en Caracas tras la canonización en Roma.
- Publicidad -
- Publicidad -