Presentarán anteproyecto de providencia de exportación

-

- Publicidad -

William Macías Churión, asesor de negocios, estuvo al frente de la conferencia El nuevo régimen cambiario. El mecanismo que sustituirá al Sitme, a la cual asistieron inversionistas de nuestra ciudad con muchas dudas acerca del nuevo Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) promovido por el Gobierno nacional.

El Sitme asistía a todas las empresas no beneficiadas por Cadivi, dijo, ahora es distinto: sólo tendrán acceso al nuevo sistema aquellos que estén debidamente inscritos en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad), de allí que el sector económico lo catalogue como un proceso “engorroso”.

- Publicidad -

El experto lamentó que después de la primera subasta realizada el pasado 27 de marzo, el Ministerio de Finanzas no indique la periodicidad del proceso y tampoco revele cuántas divisas van a ser entregadas.

De ganar las elecciones Nicolás Maduro, sostuvo, la economía del país irá en picada, una crítica que también hiciera en días pasados el presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, quien aseguró que Venezuela requiere como mínimo diez mil millones de dólares para revertir las pérdidas en producción nacional.

Y en pro de mejorar el ambiente económico, Macías anunció que una vez pasen las elecciones presentará, junto al doctor en Estudios Internacionales, Julio César Pineda, un anteproyecto de providencia de exportación a fin de transformar la dramática realidad de hoy: “Somos dependientes de las importaciones”, dijo con preocupación.

Mediante el Sicad, se entiende que debería existir una mayor oferta en el mercado de divisas del país, así como disminuir el costo del dólar en el mercado negro, comentó uno de los asistentes a la conferencia.

Finalmente, el Sicad implicaría más controles para evitar corrupción en el otorgamiento de las divisas, bajará la tasa y aunque las empresas estén registradas en el Rusad no es garantía de recibir los dólares porque dependerá de la capacidad que posea el Estado.

“Estas divisas no son para atender un mercado paralelo, sino para atender la economía real, de exportación, para las necesidades de la población y su beneficio social”, dijo el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, en el lanzamiento del Sicad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gobierno nacional extiende por dos semanas reducción de jornada laboral en entes públicos #3May

El gobierno nacional extendió por dos semanas más la medida de reducción de la jornada laboral en las instituciones públicas del país para, según dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, mitigar los efectos de la crisis climática.
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Coca-Cola FEMSA experimenta crecimiento de 10% en ingresos en primer trimestre de 2025

Ian Craig, Director General de Coca-Cola FEMSA, comentó que está satisfecho con los resultados de la compañía en este período, donde la utilidad de operación creció 7.3%, resaltando su perfil resiliente al enfrentar un entorno macroeconómico complejo en mercados clave
- Publicidad -
- Publicidad -