Copei: Gobierno debe darle importancia al sector rural

-

- Publicidad -

El campo ha sido uno de los sectores productivos más afectados durante los 14 años de revolución lo que se ha traducido en una merma en el abastecimiento local y la necesidad de importar productos que en otros tiempos eran producidos en tierras venezolanas.

Ante esta situación, dirigentes agrarios del partido social cristiano Copei, hicieron un exhorto al Gobierno, para que preste más atención a las zonas rurales e incentive la producción local.

- Publicidad -

Hernán Soto, secretario agrario de Copei en Lara, destacó que se han prometido villas y castillos, pero hasta la fecha, el campo está cada vez más abandonado.

“Queremos denunciar y resaltar que el Gobierno esperó el invierno para dar inicio al arreglo de la vía agrícola, mientras los campos están en completo abandono y no hay producción suficiente para abastecer el país”.

Indicaron que los campos están desiertos y sus habitantes han tenido que irse a la ciudad para buscar el sustento diario.

“Si siembran no tienen cómo sacar la cosecha por el mal estado de las vías, además no disponen de crédito ni ayudas técnicas. Los insumos agrícolas no se encuentran y los que hay tienen precios muy elevados para los productores que ya presentan quiebra por la mala gerencia del gobierno en materia agrícola”.

Indicó que más del 80% de los productos agrícolas son traídos de otros países, olvidando a los productores locales, acabando con la poca fuente de empleo que había en los campos venezolanos.

Mientras que gran parte de las fincas productivas fueron invadidas y expropiadas y los ganaderos están quebrados.

“Esperamos que el nuevo ministro de Agricultura y Cría no continúe con las invasiones de fincas y siga acabando con el campo. Haremos el reclamo a los organismos del Estado para que se oiga el clamor de los trabajadores del campo”.

“Necesitamos un cambio de política para incentivar el trabajo en el campo, los cafetaleros están quebrados, así como los ganaderos y otros productores. Una de las formas de acabar con la delincuencia es abriendo fuentes de trabajo, las ciudades son centros de consumo y el Gobierno debe llevarse a los jóvenes al campo y darle importancia al sector campesino”.

Aseguró, que el Gobierno ha hecho esfuerzos por apoyar la industria tecnológica y el desarrollo de empresas manufactureras, pero ha dejado a un lado a los agricultores.

“Con una computadora o un celular no comemos, necesitamos producir alimentos”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -