A monseñor Eusebio Goenaga

-

- Publicidad -

Con su bondad y cariño, con la sabiduría que Dios le ha dado, nos ha enseñado a ver a Dios a través de su palabra en las misas de la Iglesia San Agustín.
Loado sea Dios por darnos a un evangelizador tan bueno, tan claro  al dar la palabra.
Con sus años a cuestas y pleno de vivencias bonitas se ha acercado a nosotros y estamos contentos en su regazo como representante de Dios. Donde llegó allí estampó su sello de buen predicador.
Benditos sean los seres que nos acercan a Jesús, a nuestra Madre María, a los Santos, que nos hacen la palabra clara y transparente para entender la sabiduría que nos da la libertad para amar a nuestros hermanos como Dios nos ama.
Nos toca ahora decirle hasta luego- se marcha – deber cumplido-
cosecha fértil y logros maravillosos. Le decimos hasta luego porque siempre estará en nuestros corazones y donde él esté sentirá el calor humano que lo acompaña.
Adelante Monseñor Goenaga, no sembró en tierra estéril la cosecha fue buena y Dios lo premiará.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

Argentina niega cualquier negociación con Maduro sobre salida de asilados en su embajada #7May

El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, aseguró este miércoles que no existió ningún tipo de negociación con Nicolás Maduro para lograr la salida de los cinco opositores venezolanos que permanecieron por más de 400 días refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -