El mito de tomar una aspirina diaria como prevención de problemas vasculares

-

- Publicidad -

Entre el 2 y el 6 de septiembre se llevó a cabo el Congreso Internacional de Cardiología en Barcelona, en este participaron científicos y profesionales de la salud de todas partes del mundo. El tema que les convocó fue el de las dolencias cardiovasculares.

Dentro de los muchos aspectos tratados, los expertos cardiólogos desmitificaron con pruebas de estudios realizados, que el consumo de una aspirina sirva para prevenir los problemas vasculares. Por el contrario, los profesionales aconsejaron que en caso de prevención primaria es preferible evitar el consumo diario de este medicamento.

- Publicidad -

El dejar en claro que la toma de una aspirina diaria no previene las enfermedades vasculares, se basó en una investigación previa realizada en la Unidad para la Prevención de Enfermedades Vasculares Periféricas de Edimburgo en la que se realizaron pruebas en 3.350 pacientes durante varios años. Está claro que el mito consiste en que tomar una aspirina diaria previene los problemas vasculares y que en el Congreso Internacional de Cardiología en Barcelona los expertos señalaron que esto simplemente no es verdad. Sin embargo dejaron por sentado que en el caso de pacientes que ya padecen este tipo de enfermedades sí es propicio este medicamento pero con previa prescripción médica. Dado que según ellos, reduce notablemente esta enfermedad.

El experimento que duró 8 años en cabeza del doctor Roberto Elosua es el primero que se ha realizado para determinar la verdadera influencia de la aspirina en el tratamiento de enfermedades vasculares. Por ello se hace la diferencia entre prevenir y tratar. El medicamento sirve en la reducción de la enfermedad durante su tratamiento pero no brinda ningún beneficio en su prevención.

Hablar de una investigación de ocho años es hablar de algo realmente argumentado, experimentado y serio más aun si es hecha por un reconocido instituto de investigación y si tiene el aval para que sus resultados sean difundidos en pleno Congreso Internacional de Cardiología.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | Vecinos de la Av. Lara reportan malos olores y posible fuga de aguas servidas #6May

Residentes y transeúntes de la avenida Lara, han manifestado su preocupación por la presencia de fuertes y desagradables olores en la zona. Según testimonios recabados, el agua está brotando en la mencionada avenida, generando inquietud entre los ciudadanos.
- Publicidad -

Debes leer

Asociación Bancaria de Venezuela: 80% de la población está afectada por la ciberdelincuencia #12May

El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco Rodríguez, advierte sobre la creciente ola de "phishing" que afecta al 80% de la población y al 20% de las empresas en el país
- Publicidad -
- Publicidad -