Sin confirmar: Snowden aceptó la oferta de asilo presentada por Venezuela

-

- Publicidad -

El exanalista estadounidense de inteligencia Edward Snowden, quien se encuentra desde hace dos semanas en la sección internacional de un aeropuerto en Moscú, aceptó la oferta de asilo político presentada por el gobierno de Venezuela, aseguró el martes un influyente legislador ruso.

«Snowden ha dado su acuerdo a la oferta de asilo político de(el presidente venezolano Nicolás) Maduro», dijo Alexei Pushkov, presidente pro-Kremlin del comité de asuntos internacionales de la Cámara baja del Parlamento de Rusia, en su cuenta de Twitter.

- Publicidad -

 

Tuit borrado

El tuit en el que un legislador ruso dijo que el ex contratista de la agencia de inteligencia estadounidense Edward Snowden había aceptado una oferta de asilo en Venezuela aparentemente fue borrado de su cuenta de Twitter poco después de ser publicado.

El legislador Alexei Pushkov, presidente del comité de asuntos internacionales de la Cámara baja del Parlamento de Rusia, no pudo ser contactado inmediatamente para hacer comentarios. Un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso declinó hacer declaraciones inmediatas.

Pushkov había escrito el martes en su tuit que Snowden, quien es requerido en Estados Unidos por revelar un esquema de espionaje, había aceptado la oferta de asilo político del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

 Información en curso

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -