Datanálisis: Percepción nacional sobre la situación económica es 58% negativa

-

- Publicidad -

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León difundió este martes, a través de su cuenta en Twitter (@luisvicenteleon), algunos datos del análisis del entorno del país y los indicadores del sector construcción en la Cámara Venezolana de la Construcción.

León comenzó publicando, «Comparto algunos resultados de la Encuesta Nacional Omnibus de Datanálisis en su capitulo de construcción, presentado hoy en la Cámara».

- Publicidad -

«La percepción nacional sobre la situación económica del país es 58% negativa, aunque no se traduce aún en impactos de popularidad», señaló.

El presidente de Datanálisis advirtió que el 53,6% de la población considera que el gobierno debe trabajar en conjunto con el sector privado para ver mejoras en la situación económica de Venezuela.

Asimismo, León apuntó, «Dentro del chavismo, 52,2% cree que la primera medida de reactivación debe ser trabajar con los privados».

«Sólo 12,6% de la población cree que el estatizar empresas mejora la situación económica del país», aseguró.

León destacó que el 57,7% de los entrevistados evalúa como alto y muy alto el nivel de escasez de materiales de construcción en el país.

Para finalizar el analista, profesor de la UCAB puntualizó que la población percibe una desaceleración significativa en la construcción de viviendas durante el 2013, que coincide con la evolución del sector.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | GEMA anuncia su IV Edición: Un espacio para la inspiración y el crecimiento profesional en 2025 #4Jul

Gema, el evento anual que reúne a los profesionales más destacados de la región, ha celebrado su acostumbrada preventa para anunciar las novedades de su cuarta edición en 2025. El encuentro, que se perfila como una plataforma clave para el desarrollo profesional, promete 12 conferencias de alto nivel y un enfoque especial en la tecnología y el liderazgo.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -