La Expresión del teenager – Sin miedo todos a participar el 8D

-

- Publicidad -

En Venezuela en vez de tener soluciones a los problemas, tenemos un problema para cada solución, lo que indudablemente crea una ansiedad y un miedo en los ciudadanos, que impide el desarrollo personal y profesional de cada uno de nosotros.
La duda está en que no sabemos qué hacer, porque el miedo y la ansiedad no desaparecerán hasta que la situación a nuestro alrededor cambie de manera drástica, para mejor. Con unas elecciones a la vuelta de la esquina tenemos que guardar un poco ese miedo en el bolsillo, para agarrar fuerzas, salir a votar y esperar lo mejor.
Es necesario que durante todo momento nos mantengamos informados porque existe una campaña que busca alentar el miedo en los ciudadanos y crear una situación de incertidumbre. A pesar de que uno pensaría que estar más informado conllevaría a más miedo, en realidad lo que hace es lo contrario, porque cuando comienzas a escuchar el cuento del vecino, del primo o del amigo y dejas de conocer las verdaderas noticias ¿qué crees tú que traerá?, ¿más incertidumbre o menos?
En los próximos días tendremos un proceso electoral y este miedo y ansiedad existente en los ciudadanos va a impedir que muchos salgan a votar por el simple hecho de sentir que no hay seguridad en el voto; yo también lo siento, pero no tenemos otra opción, hay que votar porque es nuestra responsabilidad como venezolanos y peor es quedarse de brazos cruzados esperando en tu casa. Porque en realidad lo que está en juego no son las personas que van a ocupar las alcaldías de cada uno de los municipios, sino el hecho de seguir ganando o perdiendo espacios.
Existe mucha certeza en lo que explica Francisco Coello, sociólogo y profesor de la Universidad Católica Andrés Bello: “Hay que ver el panorama completo, hay que verlo en todas sus perspectivas y, sobretodo, mantener la serenidad. Vamos a ver muchos exabruptos, abusos y excesos en estos días y todos tienen la condición de desestimular el voto de los venezolanos”.
Yo soy una de las que siente incertidumbre y miedo, porque a los 19 años todavía me queda un largo camino por recorrer y no sentir seguridad, ni económica, ni jurídica, ni física, me impedirá el desarrollo. Lo primero que debemos hacer es aprender a canalizar las ansiedades, aunque parezca algo imposible. También es muy importante el estar informados de todas y cada una de las cosas que sucedan en la nación. Y es esencial el salir a votar, dejando de lado la inseguridad en el voto o la desesperanza porque yo se que tanto tú como yo queremos un mejor país y en eso es lo que debemos pensar, para no perder el camino y no lograr lo que algunos quieren, que nos consumamos por el miedo y dejemos de lado la lucha. Para que nuestra situación pueda cambiar es necesario que no dejemos de luchar y participar.

@johavillasmil
laexpresiondelteenager.blogspot.com

- Publicidad -

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Opositores en Embajada de Argentina en Caracas piden a Lula gestionar salvoconductos para su salida del país #29Abr

Los ciudadanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la protección del gobierno de Brasil, han solicitado este lunes al presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva que les preste la atención prioritaria ante la prolongada crisis que enfrentan.
- Publicidad -

Debes leer

Muere a los 116 años la monja más longeva del mundo #2May

La Congregación de las Hermanas Teresianas informó el lamentable fallecimiento de la hermana Inah Canabarro Lucas, en Porto Alegre, al sur de Brasil. La...
- Publicidad -
- Publicidad -