Libertad es un término que a lo largo y ancho de la historia del planeta, ha sido determinante en la vida de la humanidad. Siendo motivo para justificar la confrontación, la violencia y la muerte entre los hombres. Cada actor lo acomoda a su manera y se lo explica a los suyos como más le conviene para así lograr sus objetivos. Por supuesto, no negamos el derecho que tiene el ciudadano de abrogarse para sí la definición que llene su corazón de una esperanza patriótica, dispuesto a morir o a matar por ella. Es una decisión muy personal. Pero creo, que el cristiano que se dice seguidor del Evangelio, tristemente se ha plegado a alguna de las comparsas, olvidando el significado bíblico que tiene este término para nosotros.
En este mundo no hay libertad para pensar, la conciencia del hombre esté cercada por un caudal de información que más que informar, forma opinión. Ha sido inevitable. Y así como sucedió con los judíos, quienes fueron escogidos para anunciar y mostrar el poder y la salvación venida de Dios y no lo hicieron, igual sucede con los cristianos contemporáneos. “Muchas de las verdades concernientes a la religión de Jehová habían sido oscurecidas por las innovaciones de los judíos. La mente del pueblo estaba cegada, y un velo cubría su corazón cuando leía el Antiguo Testamento. Estaban atados por las pesadas tradiciones de los ancianos y por sus pecados”. DBA.
La verdadera libertad no existe fuera de Dios. Así lo hemos aprendido y así debemos enseñarlo, por cuanto así viene explicado en el Manual Divino. El hombre lejos de Dios no le ha quedado otra alternativa que drenar sus necesidades conceptuales en ideologías, filosofías y en causas humanas perdidas, que a la final de nada le sirven, por cuanto permanentemente arrastrarán un vacío que le acompañará hasta la muerte. !Libertad, libertad, libertad! grita hoy el cristiano de ambas tendencias políticas en las calles, por el F.B. y hasta en las iglesias, con dos piedras en las manos. ¡Que horror!
Jesús vino para darnos la verdadera Libertad, no la que los políticos venden y que andamos comprando. !No!. Jesús “Declaró que su ministerio era «pregonar libertad a los cautivos» «El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ungió para dar buenas nuevas a los pobres, me envió a sanar a los quebrantados de corazón, a pregonar a los cautivos libertad, y a los ciegos vista; a dar libertad a los oprimidos” Luc. 4: 18. No busque escusa para abandonar la trinchera del Evangelio. No la tiene.
Lo que nunca entendieron los Judíos y ahora los cristianos, es que mientras se es esclavo del pecado, no habrá verdadera Libertad. Y esa, es la que nosotros, la “manada pequeña”, debemos predicar. “Manteneos, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos libertó, y no os dejéis oprimir de nuevo bajo el yugo de la esclavitud” Gál. 5:1. !Hasta el próximo martes, Dios mediante!
Reflexion – Libertad
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Falleció Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia #11Ago
El senador y precandidato presidencial de Colombia, Miguel Uribe Turbay, falleció este lunes 11 de agosto, tras semanas en terapia intensiva después del atentado del 7 de junio.
- Publicidad -
Debes leer
Pese al aumento del comercio binacional: Exportaciones de Venezuela a Colombia cayeron 13,4%, según Cavecol #12Ago
A pesar de que el comercio entre Venezuela y Colombia experimentó un crecimiento general del 20% en mayo, alcanzando un volumen total de $478,6...
- Publicidad -
- Publicidad -