“Las guerras en la democracia se libran en las urnas, con el pueblo como ejército, el voto como juez y DIOS como testigo”… (Álvaro Uribe)
El voto popular es el arma de los pueblos libres. Sobradas razones pudieran animar las protestas de calle que se vienen presentando desde el 12 de febrero pasado. La ruina nacional derivada de la estafa ideológica más grande de nuestra vida republicana, dibuja un escenario muy explosivo desde el punto de vista social que amenaza la paz de la república. Apoyamos con todas nuestras fuerzas las angustias de nuestro pueblo traducidas en manifestaciones pacíficas en todo el país; pero jamás estaremos de acuerdo con la violencia como fórmula de cambio político. En ese sentido, luego de leer en Facebook una valla publicitaria del ex presidente de Colombia Álvaro Uribe contentiva del texto que da inicio a nuestra entrega de hoy, queremos compartir una inquietud con nuestros amables lectores en función del provenir democrático. La necesidad de cohesionar fuerzas logísticas para enfrentar al régimen en los próximos eventos electorales con nuestra presencia física y decidida hasta en los rincones más apartados de la geografía nacional.
Para nadie es un secreto el hecho de que la ausencia de testigos electorales deriva en el robo de la mesa y del centro de votación. Es así como vemos que existen centros de votación con resultados insólitos de 300 a 0, a favor del candidato del régimen. Todo ello, enmarcado en un brutal despliegue fraudulento de la logística gubernamental y militar para presionar y crear el miedo que permita robarse las elecciones. Así nos han “derrotado” desde el 2004 en adelante, a excepción del 2007, cuando la votación fue tan brutal en contra de la constitución comunista que nos pretendieron imponer, que les fue imposible robarse el proceso…
Muchos casos pudiéramos exponer que permitieron derrotar al régimen por la vía democrática. Lara en un vivo ejemplo de organización electoral, eficiente y eficaz, que ha permitido derrotarlos con su propia logística. El caso Falcón es emblemático, porque los propios chavistas en los barrios se montaron en los carros oficiales y militares para ir a votar por Henri. Asimismo, Alfredo Ramos, José Barreras y José Martín lograron derrotar el abuso oficial de manera contundente.
Si la fuerza estudiantil y de calle se hubiese organizado con la misma intensidad que ahora se expresa, pero canalizada hacia los centros de votación más apartados de la geografía nacional, estamos seguros que los resultados electorales de los últimos años hubiesen sido diferentes…
Mis comentarios:
.- La fuerza popular debe expresarse en los centros de votación con decidido coraje para enfrentar el abuso militar del régimen…
.- El deterioro económico y la corrupción van drenando el apoyo popular del régimen…
.- Hasta los chavistas de base son demócratas en este país…
.- En este año, no electoral, debemos prepararnos para defender los votos de las parlamentarias con la pasión que nos imprime el compromiso patrio…
.- En Caracas preguntamos una dirección a un Guardia Nacional que no quería hablarnos, evadía nuestra consulta, cuando habló tratando de disimular el acento antillano, resultó ser un cubano. “Qué vergüenza”…
.- Hablando de injerencia extranjera, esto no me lo contaron, me pasó a mí…
León rugiente y oso hambriento es el príncipe impío sobre el pueblo pobre…(Proverbios:28-15)
[email protected]
@sergioborgel
Pido la palabra Guerra democrática…
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Lluvias dejan 240 viviendas destruidas en Táchira, hay 12 municipios afectados #27Jun
El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que hay 870 familias aisladas y 240 viviendas fueron demolidas por las lluvias.
- Publicidad -
Debes leer
Aseguran que habrá abastecimiento de verduras y hortalizas desde Trujillo hacia el centroccidente del país #2Jul
La seguridad que habrá suministro de verduras y hortalizas producidas en estado Trujillo, para abastecer estados en el centro y occidente del país, garantizó...
- Publicidad -
- Publicidad -