«La selección está por encima de la política», asegura Rousseff

-

- Publicidad -

En un ambiente en el que persisten las protestas anti-Mundial, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, hizo el domingo un llamado a no politizar el evento y aseguró que «la selección está por encima de la política».

Exguerrillera en la dictadura (1964-85), Rousseff afirmó que aprendió esa lección en 1970, cuando pasó la Copa del Mundo en la cárcel, donde fue torturada, y muchos disidentes políticos cuestionaban si apoyar a la selección sería un apoyo a la dictadura.

- Publicidad -

«En 1970 estaba en la cárcel. En aquella época había quienes decían que si apoyábamos a la selección, estaríamos fortaleciendo la dictadura. Eso es una tontería. Para mí, ese dilema nunca existió», dijo Rousseff en un articulo divulgado este domingo.

Brasil ganó esa Copa.

A medida que avanzaron los partidos, todos, los que estaban en la cárcel y los que estaban fuera, acabaron apoyando apasionadamente a la selección brasileña», aseguró Rousseff.

Y recordó: entonces no había derecho a manifestación o divergencia, había «tortura, persecución y represión».

A cuatro meses de las presidenciales en las que Rousseff buscará la reelección, el Mundial de Brasil surgió en medio de críticas por atrasos en obras y los millonarios gastos públicos en el evento que muchos brasileños reclaman para servicios como educación y salud.

Las manifestaciones callejeras han persistido, aunque mucho menores y dispersas, al tiempo que la animación con el Mundial y el seleccionado brasileño parece haber crecido.

«La selección brasileña representa nuestra nacionalidad, está por encima de gobiernos, partidos, e intereses de cualquier tipo», dijo.

En la apertura de la Copa el jueves, miles de hinchas le gritaron a la presidenta «Dilma, vete a tomar por C…». La insólita virulencia del insulto llevó a muchos analistas a defenderla, y denunciar una radicalización social en Brasil que puede llevar a unas duras elecciones en octubre.

El principal partido de oposición de Brasil, el de la Social Democracia (PSDB), lanzó el sábado, en pleno Mundial, la candidatura de quien será rival de Rousseff en las elecciones, el senador Aecio Neves.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El Esequibo contiene una fuentes de recursos naturales y materiales que Venezuela quiere administrar

CIJ pide a Venezuela «abstenerse» de celebrar elecciones en el Esequibo #2May

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) reafirmó este jueves por unanimidad sus medidas provisionales otorgadas en diciembre de 2023 y ordenó a Venezuela abstenerse de celebrar o preparar elecciones en la región del Esequibo, en disputa con Guyana.
- Publicidad -

Debes leer

Continúan los preparativos en la Capilla Sixtina para el comienzo del cónclave #3May

Los trabajadores del Vaticano instalaron en la Capilla Sixtina la sencilla estufa donde se quemarán las papeletas durante la elección del nuevo papa y comenzaron a tomar medidas para impedir cualquier interferencia electrónica con sus deliberaciones, mientras en el exterior continuaban las intrigas para determinar qué cardenales tienen opciones.
- Publicidad -
- Publicidad -