Solo cuando venza el inventario viejo aumentará harina de maiz

-

- Publicidad -

Andrés Eloy Méndez, superintendente de Precios Justos, declaró  en el Noticiero Venevisión que no se aumentará el precio de la harina de maíz hasta que las empresas salgan de su inventario comprado al costo viejo.

«Estamos conscientes de que es necesario aumentarlo, pero las empresas tienen el inventario que compró a 4 bolívares. Eso permite soportar el precio anterior por lo menos 77 días”, declaró.

- Publicidad -

Méndez dijo en la entrevista que ya han conversado con las empresas y que cuando termine su inventario al precio anterior “vendrá el precio justo nuevo”.

Polar es la principal empresa productora de harina de maíz en el país (49% del mercado) y ha sido una de las empresas que ha insistido en la necesidad de aumentar el precio de la harina de maíz precocida.

En septiembre el precio del maíz pasó de Bs 4 a Bs 7, por lo que las empresas que lo procesan exigen un aumento del precio de la harina de maíz precocida de Bs 12,50 a Bs 24,50.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Asociación Bancaria de Venezuela: 80% de la población está afectada por la ciberdelincuencia #12May

El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco Rodríguez, advierte sobre la creciente ola de "phishing" que afecta al 80% de la población y al 20% de las empresas en el país
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -