En Lara se han incautado más de 14 mil toneladas de alimentos

-

- Publicidad -

Desde la activación del Plan de Choque contra el Contrabando, el 12 de agosto pasado, se ha logrado incautar 14 millones 656.098 kilogramos de alimentos, así como más de 10 millones 509 mil de litros de combustible y lubricantes y más de 6 millones 878.662 kilogramos de material estratégico, como cabillas y cemento, informó el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza.

Desde el estado Lara, donde se realiza una jornada del Plan contra el Contrabando, Arreaza indicó que esta es una prueba contundente de la guerra económica que se desarrolla en contra del pueblo venezolano, situación que ha sido denunciado en reiteradas oportunidades por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

- Publicidad -

Mencionó que por este delito se han detenido en flagrancia 2.269 personas, 868 de las cuales han recibido medidas cautelares sustitutivas y 1.260 están privadas de libertad.

Sólo en la entidad larense, dijo que más de 14 mil toneladas de alimentos se han incautado, así como 362.401 de materiales estratégicos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Deforestación en la Amazonía brasileña: 270 kilómetros cuadrados de vegetación nativa devastada #9May

La deforestación en la Amazonía brasileña se disparó un alarmante 91 % durante el mes de abril, en comparación con marzo, alcanzando una superficie de 270 kilómetros cuadrados de vegetación nativa devastad
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -