Norcorea critica a sanciones de EEUU por ataque a Sony

-

- Publicidad -

Corea del Norte emitió el domingo un airado comunicado arremetiendo contra Estados Unidos por imponer sanciones sobre miembros de su gobierno y su industria de defensa, en represalia por un ciberataque contra Sony Pictures, en un nuevo capítulo de la disputa en torno a una película de Hollywood que narra el asesinato en la ficción del líder norcoreano.

Con una retórica similar a la de comunicados anteriores, un portavoz no identificado del Ministerio norcoreano de Exteriores negó que Norcorea participara en el ataque, que filtró decenas de miles de archivos y correos electrónicos confidenciales de Sony, y acusó a Estados Unidos de fomentar «sin base» la hostilidad hacia el país asiático. El portavoz aseguró que las nuevas sanciones no debilitarán el poder militar del país, que tiene un ejército de 1,2 millones de efectivos.

- Publicidad -

En declaraciones al medio oficial Agencia Central de Noticias Coreana, el vocero dijo que las sanciones muestran la «inveterada repugnancia y hostilidad hacia la RDPC», en referencia a la República Democrática Popular de Corea, nombre oficial del país.

«La política seguida persistentemente por Estados Unidos para asfixiar a la RDPC, agitando sin base la mala sangre en su contra, sólo podrá endurecer su voluntad y resolución de defender la soberanía del país», señaló el portavoz.

Estados Unidos aplicó el viernes sanciones sobre 10 miembros del gobierno norcoreano y tres organizaciones, incluyendo la principal agencia de inteligencia de Pyongyang y tratante de armas estatal, en lo que la Casa Blanca describió como un primer movimiento en respuesta por el ataque a Sony.

Las sanciones podrían tener sólo un efecto limitado, dado que Norcorea ya se encuentra sometida a duras sanciones estadounidenses e internacionales por sus programas nuclear y de misiles. Además, el presidente estadounidense, Barack Obama, advirtió a Pyongyang de que Washington estaba considerando volver a incluir a Corea del norte en su lista de estados que patrocinan el terrorismo, lo que podría complicar su acceso a ayudas a una escala global.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Profesores de la UCV denuncian salarios de entre 1 y 4 dólares al mes #11Ago

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) denunció la alarmante situación salarial de los docentes, cuyos ingresos mensuales oscilan entre...
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela enfrentará alta incidencia solar desde el 20 de agosto #17Ago

Inameh alertó que del 20 de agosto al 20 de septiembre el país percibirá mayor incidencia solar debido al efecto de la declinación del sol que se produce dos veces al año.
- Publicidad -
- Publicidad -