Cedice-Libertad: Medidas anunciadas agudizarán la crisis

-

- Publicidad -

El país clama por reformas económicas estructurales que detengan su agotamiento sistemático, el restablecimiento de la institucionalidad económica, recomponga el gasto público, la política monetaria, rescate la libertad de los mercados y el respeto a la propiedad.

Así lo expresa el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice-Libertad), al fijar posición en torno a los anuncios económicos formulados por el presidente de la República, en su alocución ante la Asamblea Nacional.

- Publicidad -

Asegura Cedice que nada de lo que planteó el Presidente rescatará al país del estancamiento económico en que se encuentra; por el contrario, agravarán la crítica situación de improductividad, inflación y desabastecimiento.

Advierte que los anuncios realizados, son cuentos gatopardianos que proponen ‘cambios’ para que todo siga igual. En realidad, empeoran la situación. Por ejemplo, la medida efectista de aumentar el salario mínimo un 15 por ciento, en un país con la más alta inflación del continente, es “pan para hoy y hambre para mañana”, como reza el dicho popular.

Cedice Libertad recuerda la ausencia de un marco institucional que promueva la convivencia y fomente la seguridad personal y la jurídica; los excesivos controles que han confiscado el fruto del trabajo de los venezolanos, en especial de los de menores ingresos; el incremento del gasto público y de los numerosos impedimentos al buen funcionamiento del mercado; y la puesta en marcha de políticas públicas que violan los derechos de propiedad, conductas oficiales que profundizan los errores del gobierno y contribuyen a incrementar la recesión crónica que afecta a todo el país.

Con estas medidas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro Venezuela seguirá sumida en una inmensa inestabilidad y precariedad, señala Cedice.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Falleció el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica a los 89 años #13May

El expresidente uruguayo, José "Pepe" Mujica, falleció este martes 13 de mayo a los 89 años de edad. Mujica fue diagnosticado de cáncer de esófago en 2024.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -