Delcy Rodríguez a Almagro: Le prohibimos referirse a Venezuela

-

- Publicidad -

 

“Sr. @Almagro_OEA2015 desde esta Patria, soberana, le recordamos su lugar de simple administrador de OEA y le prohibimos referirse a Vzla”, publicó la canciller venezolana Delcy Rodríguez en su cuenta en la red social Twitter.

- Publicidad -

 

La titular de la cartera de Exteriores venezolana señaló que Almagro no ha dicho nada sobre la “gravísima agresión contra Venezuela” por parte de Estados Unidos, que extendió recientemente el decreto en el que señala al país suramericano como una “amenaza inusual y extraordinaria” para su “seguridad nacional”.

La canciller venezolana apuntó que Almagro cumple “el guión intervencionista estadounidense contra Venezuela de forma ruin y cobarde».

Rodríguez además calificó a los Estados Unidos como el “imperio más sanguinario jamás visto”.

Lea también:

FANB rechaza extensión del decreto “infeliz y absurdo” de los EEUU

OEA espera planteo formal de la AN para impulsar mediación 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Sistema de vaguada provocará inestabilidad climática en Venezuela en los próximos días #26Abr

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que un sistema de vaguada ubicado sobre el mar Caribe está generando inestabilidad atmosférica en diversas regiones del país.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -