1 millón 800 mil venezolanos no han actualizado datos en el REP

-

- Publicidad -

Abrir el Registro Electoral Permanente (REP) para que al menos 1 millón 800 mil venezolanos puedan actualizar sus datos, es la exigencia que realiza el vocero nacional del partido Copei, Enrique Naime al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Indicó que por “saboteo sistematizado” del Poder Electoral, se están violentando los artículos 28 y 29 de la Ley de Procesos Electorales, que precisamente establecen su carácter permanente y público.

- Publicidad -

De igual forma, mencionó que el registro en el exterior cumple 36 meses de haber sido clausurado y según señaló, seis mil jóvenes, nuevos votantes, no han podido inscribirse, y 400 mil no han logrado cambiar su residencia porque el REP está cerrado.

En tal sentido, Naime culpabilizó a la Cancillería de la República y al CNE por transgredir el derecho al voto y los consagrados en la Ley antes mencionada. Insistió en que la Constitución del 99 garantiza este derecho porque es el que permite el ejercicio de la democracia a cabalidad.

“Desde Copei exigimos al principal ente comicial del país abrir el REP para que los venezolanos y nuestros jóvenes puedan inscribirse e ir a cumplir con el sagrado deber de votar. El CNE sigue el mora con el país”, puntualizó.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Gremios y sindicatos de Lara alzan su voz por salarios dignos en el Día del Trabajador #1May

Desde la avenida Venezuela, frente a la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, se congregaron este jueves 1 de mayo representantes y miembros de diversos gremios y sindicatos del estado Lara para conmemorar el Día del Trabajador y alzar su voz en demanda de ajustes salariales y reivindicaciones laborales.
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial SAV: vapeadores incrementan riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer

Diversas organizaciones como la OMS alertan sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos, especialmente entre adolescentes (11,3% en la región), mientras que la prevalencia del consumo de cigarros en América ha disminuido gracias a medidas como el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco
- Publicidad -
- Publicidad -