Presidente Maduro delega parte de sus poderes en El Aissami

-

- Publicidad -

Una delegación de atribuciones y firmas de actos públicos de amplio alcance a cargo del Vicepresidente Ejecutivo, acordó el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, de acuerdo con lo establecido en el Decreto N° 2695 publicado en la Gaceta Oficial N°. 41.082 de fecha 25 de enero de 2016.

La disposición faculta al vicepresidente Tarek El Aissami para realizar Traspasos Presupuestarios de los Ministerios, que de acuerdo con el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Financiera, corresponda conocer al Presidente de la República. Asimismo, dictar los Decretos mediante los cuales se acuerda la rectificación de los Presupuestos de Egresos de los Ministerios; prorrogar la supresión o liquidación de entidades estatales, designar viceministros, dictar decretos de expropiación, liquidar entes descentralizados, aprobar puntos de cuenta ministeriales y o dictar decretos autorizados previamente por el primer mandatario.

- Publicidad -

Asimismo, esta nueva normativa establece que el funcionario podrá probar jubilaciones especiales, responder a puntos de cuenta de entes descentralizados, declarar la insubsistencia de presupuestos ministeriales y exonerar parcialmente el Impuesto al Valor Agregado o el Impuesto sobre la Renta.

El Presidente se reserva el uso de las atribuciones antes mencionadas cuando lo considere, y que el Vicepresidente deberá rendir cuentas de las actuaciones que realice bajo el amparo del decreto 2.695, a través del cual se le habilita.

En los actos que firme el funcionario delegado en ejecución de este Decreto, se hará constar el número del mismo y los datos de la publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cónclave para elegir un nuevo papa comenzará el 7 de mayo #28Abr

Los cardenales católicos fijaron el 7 de mayo como la fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, retrasando la votación secreta por dos días para ayudarlos a conocerse mejor y encontrar consenso sobre un candidato antes de recluirse en la Capilla Sixtina.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -