CEV evalúa en asamblea extraordinaria situación del país

-

- Publicidad -

El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Arzobispo de Cumaná,  Monseñor Diego Padrón, informó que los resultados de la Asamblea Extraordinaria que se está realizando este miércoles y jueves serán publicados en los próximos días.  “Ahora estamos en pleno ejercicio de reflexión, de compartir ideas y propuestas”, apuntó durante una entrevista en Unión Radio.

Padrón explicó que el hecho de que la asamblea sea extraordinaria es porque hay una situación a la cual la Iglesia quiere responder de inmediato, debido a que es de extrema gravedad.

- Publicidad -

“La represión y muerte están causando destrozos, principalmente en la población joven y junto a esta violencia, está esa situación de dureza de la vida y la incertidumbre de a dónde vamos con todo esto. Ello constituye una visión muy negativa, incluso hasta deprimente del país y nosotros queremos examinarla a fondo y ver cómo podemos ayudar”, indicó el Arzobispo de Cumaná.

En cuanto a las recomendaciones a la feligresía venezolana ante la actual crisis, sostuvo que la oración no se reduce a pedir ante situaciones externas sino que está enfocada en la búsqueda de Dios. “Hay que preguntarse qué nos dice Dios en este momento de nuestra historia. No podemos omitir en nuestra oración la pregunta qué nos está diciendo Dios y, en segundo lugar, la oración nos pone en contacto con la fortaleza de Dios. De Dios viene la fuerza del espíritu, el consuelo para tantas familias que están sufriendo por la pérdida de un ser querido”, aseveró tras resaltar que la oración tiene un gran valor humano, espiritual y social que no se debe reducir a un rito o a una súplica.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

La baja cobertura de vacunación sigue poniendo en riesgo vidas en Venezuela #9Sep

El año 2025 avanza a su trimestre final y aún en Venezuela predomina la opacidad sobre la cantidad de vacunas aplicadas y también alertas desde los gremios científicos sobre la baja cobertura de vacunación. Aunque el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ofrece vacunas esenciales de forma gratuita, como las del BCG, hepatitis B, polio, pentavalente viral, fiebre amarilla, sarampión y toxoide, las dosis que se suministran son insuficientes para atender la demanda.
- Publicidad -

Debes leer

Cedice: Al menos 504 horas anuales dedican pequeñas empresas venezolanas solo para pagar impuestos #16Sep

El propietario de una pequeña empresa formal en Venezuela, que ya esté operando, invierte al menos 1.135 horas al año para realizar trámites recurrentes y cumplir con procedimientos administrativos, permisos, renovaciones, requisitos y pagos de impuestos.
- Publicidad -
- Publicidad -