Uso de tribunales militares para juzgar a civiles es violatorio

-

- Publicidad -

El uso de los tribunales militares en Venezuela para juzgar a civiles detenidos durante las manifestaciones es un claro signo de una dictadura militar de carácter socialista, afirmó el abogado constitucionalista, José Vicente Haro, durante una entrevista en El Venezolano TV.

“Han sido precisamente los regímenes políticos totalitarios de corte comunista los que más han usado la justicia Militar para procesar a ciudadanos civiles por manifestar, pensar distinto, por simplemente a veces cargar una pancarta con citas de la Constitución”, precisó.

- Publicidad -

Haro añadió que ello es violatorio de los derechos humanos  (DDHH).  “Cuando vemos una cantidad centenar de personas que por manifestar están bajo las órdenes de la jurisdicción militar, en el caso venezolano, estamos frente a una grave violación de los DDHH y la Constitución. El artículo  261 expresamente señala que todo lo que se refiere a delitos comunes, crímenes de derechos humanos y lesa humanidad, todo lo relacionado con civiles deben ser llevados a la justicia ordinaria, mientras que los tribunales militares se limitan a delitos de naturaleza militar”, explicó tras sostener que el gobierno usa los tribunales militares porque ya no controla a su antojo el Ministerio Público.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Historia Menuda | La misericordiosa vida de la Madre María de San José #16Ago

El siglo XIX vio nacer en Venezuela eminencias religiosas. Destacan entre ellas el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Teresa de San José,...
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela enfrentará alta incidencia solar desde el 20 de agosto #17Ago

Inameh alertó que del 20 de agosto al 20 de septiembre el país percibirá mayor incidencia solar debido al efecto de la declinación del sol que se produce dos veces al año.
- Publicidad -
- Publicidad -