Instituciones buscan proteger a niños en las calles

-

- Publicidad -

“No se trata de un ornato, de si se ve bonito o no”, dijo Lily Torres, presidenta de la Asociación Nacional de Consejeros y Consejeras de Protección en Venezuela (Asonacop), en relación a cómo son vistos los menos de edad que se encuentran viviendo en las calles.

Ante la preocupación de ver cada día más niños en las avenidas de la ciudad se generó la Jornada de actualización, doctrina, legislación y programas para la atención de niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección.

- Publicidad -

En el evento participaron diversas instituciones, como la Defensoría del Pueblo, Idena, Consejos de Protección, Consejos Municipales de Derecho, Saina Lara y Berea Internacional; unidos bajo el lema “todos somos responsables de la protección”.

Durante la jornada, que se dividió en dos etapas: las ponencias y una mesa de trabajo; se planteó la necesidad de reunir a los menores con sus familias, considerando la importancia de la misma como célula social y creando los lazos que como familiares deben tener.

Ante este tipo de casos, Asonacop, en conjunto con las demás organizaciones, pretende ubicar a los familiares de los pequeños, pero también dialogar con aquellos que se encuentran juntos viviendo la misma situación e instruirlos para evitar que vean la calle como un medio de supervivencia, para esto se apoyará en los entes que ofrecen programas de ayudas sociales y que les permitan a los padres e hijos mantenerse.

“No es solo tener un lugar para dejar a los niños que están en las calles y dejarlos allí, como un depósito”, señaló Torres ante lo que muchos ven como una solución; sin embargo es algo que no es bien visto por la Convención Internacional de Derechos del Niño, puesto que considera que es importante no romper el vínculo familiar y respetarle sus derechos a los pequeños.

Torres espera que en las próximas semanas inicien los programas planteados, tanto la localización de familia, como el fortalecimiento y la educación de la misma.

“No podemos abordar al niño si no abordamos de manera integral”, destacó la presidenta de Asonacop ante la intención de ir más allá de beneficiar a los menores al brindarle algún refugio, sino además buscar sembrar valores que permitan una mejor sociedad.

Enfatizó es lo difícil que se hace cuantificar la cantidad de niños que día a día acuden a las calles e incluso, son explotados para obtener dinero; no obstante no ve esto como una limitante, por el contrario, hace que sea mayor la necesidad de implementar estrategias que permitan a estos y a sus seres cercanos una mejoría en su calidad de vida.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Purina promueve la actualización veterinaria en el 1er Congreso de León en Venezuela

El pasado 24 y 25 de abril, Purina participó como patrocinante principal en el Congreso Veterinario de León en el Hotel Hesperia WTC Valencia, un evento que marcó un hito significativo en la educación y el desarrollo de la medicina veterinaria.
- Publicidad -
- Publicidad -