Extranjeros recluidos en cárcel de La Planta denuncian maltratos y violación de DDHH

-

- Publicidad -

Ciudadanos extranjeros recluidos en el Centro Experimental “Hombres Nuevos”, mejor conocido como la planta, rompieron el silencio a través de una carta que hicieron llegar al Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) en la cual describen la situación que viven dentro de este centro de reclusión.

Los privados de libertad extranjeros en La Planta denuncian a través de la misiva que constantemente sus Derechos Humanos son violados, manifiestan que el 95% de la población reclusa son extranjeros, a los que no les permiten visita, ni familiar, ni conyugal, aseguran que no los dejan actuar de forma autónoma, ni siquiera los dejan leer, los insultan, humillan y hasta son adoctrinados.

- Publicidad -

En el escrito de al menos 4 hojas los privados de libertad comparan el trato que le dan a ellos con el que reciben los animales, asegurando que pasan hambre, sed y frío. Asimismo indican que son castigados de forma injusta cuando tienen una buena conducta. Denuncian que en el mes de marzo falleció un interno de nacionalidad hondureña de 61 años de edad, por la mala alimentación que allí reciben.

De igual forma manifiestan que existe privilegio para algunos detenidos y eso lo gozan aquellos reclusos que pagan “causa” al director del penal.

Cabe destacar que esta última denuncia es lo mismo que ha pasado en cárceles como el Centro Penitenciario “David Viloria”, conocida como Uribana en el estado Lara, en el cual su director fue denunciado en el Ministerio Público por OVP y se llevó ante instancias internacionales.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Plan, paciencia y perseverancia: “las tres P” contra la violencia #25Ago

Luisa Pernalete, del Centro de Formación Fe y Alegría Venezuela, habló sobre el “plan, paciencia y perseverancia” sobre la formación para la paz y los DDHH.
- Publicidad -

Debes leer

Contexto y significado sociocultural de la visita de Rómulo Gallegos en 1920 a Barquisimeto #28Ago

En ese marco, el 19 de agosto de 1920, se registra un acontecimiento visto pocas veces en aquel paisaje casi en reposo. Visita a la apacible capital larense el novel escrito, Rómulo Gallegos. Entonces sin la fama que luego le darían sus novelas, entre algunas Doña Bárbara publicada en 1930. 
- Publicidad -
- Publicidad -