Guerrilla colombiana del ELN libera a seis secuestrados #12Sep

-

- Publicidad -

Seis personas que habían sido secuestradas por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fueron liberadas este miércoles en la zona selvática de Colombia.

Los cuatro uniformados y dos civiles fueron capturados hace más de un mes en una zona del Chocó, al noroeste del país.

- Publicidad -

El comité internacional de la Cruz Roja colombiana confirmó a The Associated Press que estas personas ya están en libertad y fueron entregadas a una comisión humanitaria de la defensoría del pueblo y de la iglesia colombiana.

Los detenidos se desplazaban en un bote sobre el río Arquía cuando fueron retenidos por un grupo de hombres armados del ELN.

El comandante Uriel, de ese grupo rebelde y que tenía en su poder a los secuestrados, dijo en comunicado minutos después de la liberación. “Pese a la dificultades y sancadillas que puso el gobierno nacional en negarse a pactar protocolos que facilitaran la liberación de los seis retenidos en el Chocó, se acaba de realizar con éxito la entrega a una delegación que se convocó por parte del ELN donde participaron organizaciones humanitarias. En este momento están retornando al seno de sus familias. El ELN cumple su palabra como lo había prometido”.

El gobierno del presidente Iván Duque no reaccionó de inmediato sobre las liberaciones del miércoles, pero en días pasados había insistido en que el grupo rebelde debía liberar a más de 16 personas que tenía secuestradas para retomar en el futuro las conversaciones.

A vez, el alto comisionado de paz, Miguel Ceballos, dijo la víspera: “tenemos la obligación de trabajar por la liberación de todos los secuestrados, no solo de las nueve personas que fueron retenidas en agosto. Solo así habrá espacio para considerar que es un paso de buena voluntad”.

La semana pasada este grupo guerrillero liberó a tres uniformados que había secuestrado en la zona de Arauca.

Desde finales de julio el ELN ha realizado varios atentados, especialmente contra militares y policías. Además ha atacado la infraestructura petrolera en diferentes partes del país.

El ELN nació en 1965 como un proyecto político antiimperialista inspirado en la revolución cubana y tiene en sus filas a unos 1.500 combatientes, según cifras oficiales.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO  | Sindicatos de Lara: Necesitamos que se reconozcan los derechos de la clase trabajadora #1May

La marcha conmemorativa del Día del Trabajador en Barquisimeto estuvo marcada por el rechazo contundente a las recientes medidas salariales del gobierno, consideradas insuficientes para la clase obrera.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -