Mecanismos no salariales para compensar a trabajadores “son indignos” #29Abr

-

- Publicidad -

Los mecanismos no salariales que están aplicando algunas empresas, para compensar a sus trabajadores, al margen del salario erosionado por la severa inflación, no cumplen con los estandares internacionales, de acuerdo con el criterio de la presidenta de la Comisión de Asuntos Laborales de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Maryolga Girán.

“Eso de darle a los trabajadores una bolsa de comida, una ayuda para que inscriba a los niños en el colegio, para que compre unos cuadernos o pague una camionetica, realmente es indigno, eso no responde a los parpametros internacionales que debe tener lo que se llama el trabajo decente que tenga un salario digno”, afirmó.

- Publicidad -

Señala que el salario del trabajador debe ser suficiente para adquirir su canasta alimentaria, cubrir sus necesidades familiares, porque hay que tener en cuenta que el salario es el único ingreso con el que cuentan los trabajadores.

Por otra parte al referirse a la fijación de los salarios, dijo que en la empresa privada se toma en consideración el tipo de producto que elabora el trabajador, la facilidad para adquirir la materia prima, los controles que tiene que atender y su capacidad productiva; mientras que el gobierno para la fijación del salario, deben atender a las políticas económicas globales, donde está el incentivo a la producción, a la inversión privada y las facilidades para la adquisición del crédito que se les de a la empresa privada.

“En Venezuela vemos que ninguno de esos parámetros puede tomarse en cuenta,  hay acceso al crédito por una parte, no hay políticas economicas integranles, para los trabajadores cualquier aumento es impagable, pero para estos mismos trabajadores, cualquier aumento resulta insuficiente, entonces estamos en presencia de un Primero de Mayo totalmente atípico”, aseguró la especialista asesora de Conindustria en entrevista televisiva.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Inseguridad, preocupación y zozobra rodea desaparición de Macario González #13Sep

Familiares, dirigencia política y representantes de la comunidad universitaria se encuentran muy alarmados por la desaparición del conocido abogado Macario González, quien en...
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Guacamaya sobrevivió a explosión en fábrica de fuegos artificiales de Maracaibo  #17Sep

En medio del caos y la destrucción que dejó la explosión en la fábrica de fuegos artificiales Gallo Verde, en la Zona Industrial de Maracaibo, un rayo de esperanza emergió en forma de plumas. El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo anunció el rescate de una guacamaya que, milagrosamente, sobrevivió al incidente del pasado jueves 11 de septiembre.
- Publicidad -
- Publicidad -