Gobierno peruano niega participación de militares en hechos de xenofobia #28Sep

-

- Publicidad -

Este viernes a través de las redes sociales fue viralizado un video donde se observa a un presunto funcionario militar amenazando con un próximo cierre de fronteras en Perú para evitar el paso de más venezolanos a esa nación, la segunda que ha albergado más emigrantes de este país desde hace al menos 3 años.

Usuarios en las redes sociales denuncian que el funcionario “del ejército peruano” llama al odio y la violencia en contra de venezolanos en el Perú, sin embargo el gobierno peruano a través de su Ministerio de la Defensa negó que el individuo sea parte de las Fuerzas Armadas de ese país.

- Publicidad -

Varios venezolanos han sido víctima de ataques xenófobos en algunas provincias del Perú. A raíz del descuartizamiento de dos personas en el norte de Lima, la xenofobia contra los venezolanos se ha incrementado en niveles nunca antes vistos desde la diáspora hacia ese país del continente.

Una de las víctimas fue la joven de 20 años de edad, Oriana Rosa Pérez, quien a través de un video se ve como fue salvajemente golpeada presuntamente por funcionarios policiales de Cajamarca.

El Ministerio de la Defensa del Perú informó a través de su cuenta Twitter que abrirá una investigación al respecto para esclarecer los hechos en la ciudad fronteriza de Tumbes con el video del presunto militar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

El 61,5% de las jóvenes venezolanas han sufrido o conocen casos de violencia digital de género #16Sep

El 61,5% de las jóvenes encuestadas en el informe “Violencia contra las mujeres por razones de género en medios digitales” de la Comisión de la Mujer de la Universidad de Los Andes (ULA) aseguraron haber sido víctimas de algún tipo de violencia digital de género o conocer a alguien cercano que lo ha sido.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -