Tras 14 años de ausencia, reaparece la fiebre amarilla en Venezuela #18Nov

-

- Publicidad -

El diputado ante la Asamblea Nacional en el exilio, José Manuel Olivares, confirmó este lunes el primer caso de fiebre amarilla en el hospital Ruiz y Páez en el estado Bolívar.

El parlamentario señaló que “están presentes todas las condiciones para que se genere una epidemia”. Indicó que la persona afectada es Alfredo Yurima Montes de Oca, un indígena pemón de 46 años, quien estuvo dos meses recluido en los principales centros de salud de esa entidad.

- Publicidad -

Se conoció que este caso es el primero confirmado en los últimos 14 años en el país, luego de los brotes epidémicos ocurridos entre 2002 y 2005, que afectaron varios estados, entre ellos: Zulia, Táchira, Portuguesa, Mérida, Monagas, Apure y Bolívar.

Por su parte, el informe de la Sociedad Venezolana de Salud Pública y la Red Defendamos Epidemiología señaló que el estado Bolívar eleva su vulnerabilidad por fiebre amarilla, difteria, paludismo y sarampión.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Edmundo González: Venezuela eligió libertad y haremos valer ese mandato #30Abr

Con un mensaje de esperanza y determinación, el dirigente opositor Edmundo González Urrutia participó en el I Congreso de Asociaciones Venezolanas en la Comunidad Valenciana
- Publicidad -

Debes leer

Muere a los 116 años la monja más longeva del mundo #2May

La Congregación de las Hermanas Teresianas informó el lamentable fallecimiento de la hermana Inah Canabarro Lucas, en Porto Alegre, al sur de Brasil. La...
- Publicidad -
- Publicidad -