Roberto Sánchez: En el primer trimestre de 2020 se elegirá un nuevo CNE #3Ene

-

- Publicidad -

El Secretario General de Acción Democrática en el estado Lara, Roberto Sánchez, reveló este viernes para Elimpulso.com que en el primer trimestre se tiene contemplado elegir a los nuevos rectores que integraran el Consejo Nacional Electoral (CNE), de cara a las elecciones parlamentarias.

Sánchez señaló que más del 80% de los venezolanos quieren un cambio radical de gobierno y puntualizó que su tolda política está dispuesta a participar en cualquier comicios electoral que se realice en el país.

- Publicidad -

«Acción democrática participará en cualquier elección que haya en el país, solo si el CNE es elegido por la única institución legitima de Venezuela: la Asamblea Nacional. No permitiremos que un órgano ilegitimo como el Tribunal Supremo de Justicia asuma competencias que no le corresponden», precisó Sánchez.

El representante de la tolda blanca en la región aseguró que es una falacia decir que los venezolanos estan desmotivados, pues considera que la dirigencia opositora ha logrado avanzar para buscar la transición democrática en el país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE.UU. admite haber separado a una menor de edad de sus padres y alega vínculos con el Tren de Aragua #27Abr

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó este sábado que separó a un menor venezolano de sus padres, al alegar que ambos progenitores son miembros del grupo criminal transnacional
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -