Luis Arismendi: ¿Quién va a pagar la suspensión laboral?

-

- Publicidad -

En la cadena de radio y televisión de Nicolás Maduro, durante la cual declaró que se establecía una cuarentena social y colectiva, a partir de la mañana de este lunes, en Caracas, Miranda, La Guaira, Zulia, Táchira, Apure y Cojedes, no se oficializó ningún decreto sobre las relaciones laborales.

Al respecto el Dr. Luis Arismendi, especialista en Derecho Laboral, en declaraciones para Elimpulso.com, dijo que se ha creado una gran incertidumbre, porque la regla general que se aplicaría sería la de la Ley del Trabajo, según la cual cuando no hay prestación de servicio, no existe la obligación de pago. 

- Publicidad -

Es por ello que si el régimen establece que hay una cuarentena social y colectiva en las siete entidades mencionadas, se requiere que exista un decreto oficial, que determine qué va a ocurrir entre las empresas y sus trabajadores.

“Cómo se va a resolver esto, es el planteamiento que se tiene que hacer en el momento. El que cobra los viernes, los quince o los últimos, sin distingo alguno, tiene que estar preguntándose quién le va a pagar: el patrón o el régimen de Maduro”.

Preocupación

Sólo están obligados a trabajar las farmacias, el transporte, los centros asistenciales, la policía y los militares.

“Tenemos un rato largo viviendo una crisis que ahora se agudiza. De modo, pues, que la incertidumbre, las dudas y la preocupación se han apoderado de la población venezolana.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -